Un sitio con informaciones útiles

Categoría: Apagón (Página 2 de 3)

Artículos sobre este asunto.

La BASF alemana con problemas serios

La BASF alemana con problemas serios

.

.

.

Suiza y los coches eléctricos

Suiza y los coches eléctricos

.

.

.

Suiza y los coches eléctricos
Suiza podría prohibir el uso de vehículos eléctricos este invierno en medio de la crisis energética.Suiza y los coches eléctricos

Por TheGatewayPundit

Visto en: Trikooba

             Este invierno, es posible que Suiza deba prohibir el uso de vehículos eléctricos (EV) si su actual crisis energética empeora. Y ello como parte de un nuevo plan de cuatro pasos para evitar cortes de energía.

             Si Suiza se queda sin energía este invierno, no se permitirá el uso de automóviles eléctricos para viajes «no esenciales».

             Debido a su dependencia de las importaciones, Suiza teme una crisis energética este invierno. Alrededor del 60% de la energía de Suiza proviene de la Energía hidroeléctrica, según el Telegraph.

             Otro 30% se genera a partir de plantas de Energía Nuclear, que el Gobierno ya ha decidido eliminar. Los combustibles fósiles tradicionales y los parques eólicos constituyen el resto de las fuentes de Energía de Suiza, según Euro Weekly News.

             Fox News informó :

             The Telegraph informó el Sábado que los funcionarios suizos han redactado Propuestas de Emergencia que restringen el uso de Energía si las cosas empeoran este invierno.

             Por ejemplo, es posible que las tiendas deban reducir su horario.  Que los servicios de transmisión  deban limitarse. Y que los edificios solo se calienten a 20 grados centígrados o 68 grados Fahrenheit.

             Otras prohibiciones, según Telegraph, pueden incluir conciertos, representaciones teatrales y eventos deportivos. Todo para evitar un apagón.

             El Plan de Emergencia del país se divide en dos niveles: Crisis y Emergencia. También tiene tres niveles de restricciones en el primer nivel y dos niveles de restricción en el tercer nivel.

             Los funcionarios suizos activarán cada nivel y nivel según el nivel de suministro. Como mínimo, los edificios sólo podrán calentarse a 20 grados centígrados. A medida que las cosas se intensifiquen, los vehículos eléctricos se limitarán a los viajes esenciales . Y en el peor de los casos, cesarán los conciertos y eventos deportivos.

             El Plan también incluye medidas adicionales, como el apagado de las escaleras mecánicas y las luces navideñas. El silenciamiento de los sopladores de hojas y la prohibición de la minería de criptomonedas .

             Cabe recordar que hechos similares ocurrieron en California. Donde se instó a los residentes a evitar cargar sus vehículos eléctricos durante las horas pico para evitar cortes de energía.

             “Se insta encarecidamente a los californianos a reducir el uso de electricidad, ajustando los termostatos a 78 o más, si la salud lo permite, evitar el uso de electrodomésticos grandes y apagar todas las luces innecesarias”,  anunciaron las Autoridades .

             “La Alerta Flex de mañana es la cuarta llamada consecutiva a la conservación, ya que gran parte del Estado sigue atrapado en una ola de calor intensa”.

             El anuncio se produce después de días de aprobar una Ley que prohíbe las nuevas ventas de automóviles a gasolina para 2.035.

Comentario de esta Casa.
.
             Aquí trataremos de dar nuestra visión, nuestra versión, de por qué pasa lo que pasa. Procurando que sea lo más amplia y detallada posible.
.
             En primer lugar, hay que distinguir entre el Plan original y el Plan a día de hoy. Cuando el 85% de la población se les ha escapado de entre las manos. Y también hay que distinguir entre el Plan real, a aplicar en una población mínima, y el Plan que cualquiera ve que es absurdo para la población actual. Pero es que nunca se va a aplicar a la poblacin actual, total, mundial. Se pensó siempre para ser aplicado sólo al mundo reducido, mínimo, de la Élite. Pero ese detalle se oculta.
.
             Porque no se le puede decir al personal, a la cara: «Mira, estimado ciudadano del mundo, estamos favoreciendo el uso y fabricación de coches eléctricos. Polucionan menos. No meten ruido. Y su combustible no aporta Carbono a la atmósfera. Por eso lo favorecemos.
.
             Ya sabemos que son más caros. Pero la gente que vivirá en un futuro no lejano en el planeta se los podrá pagar. También sabemos que no hay suficiente generación de electricidad. Y que hoy serán necesarios cortes de suministro en invierno. Ni de Litio. Pero eso se porque sois demasiados. Sois nada menos que 8.000 millones de humanos. ¿Te das cuenta de la enorme cantidad que es eso? Pero no siempre va a ser así. Dentro de pocos años, menos de 10, seremos sólo un millón de personas con capacidad económica para tener un coche.  O incluso varios. Y para esa cantidad sí que habrá coches, Litio, electricidad y cargadores de coches.
.
             Por eso favorecemos la Energía verde. Porque para un millón de personas de categoría, será suficiente. Y por eso restringimos el consumo de carne. Porque para un millón de «Elegidos», con unas pocas granjas de ganado vacuno allá donde residamos bastarán. Los demás, nuestros siervos, los que nos servirán y nos posibilitarán la vida, comerán insectos, que ya estamos favoreciendo también. Para que se vayan acostumbrado. Y no viajarán. Luego no necesitarán coches. Pero para nosotros habrá de todo.  
.
             Ahora lo que tenéis que hacer es ser buenos chicos y aceptar vuestra suerte. No podéis hacer nada para impedirlo. Resignaos y vivid en paz el tiempo que os queda. Lo tenemos todo bien previsto. Atado y bien atado …»     

Crisis energética larga Cierran las tiendas y dan bolsas preparadas

Crisis energética larga Cierran las tiendas y dan bolsas preparadas

.

.

.

Crisis energética larga Cierran las tiendas y dan bolsas preparadas
Austria anuncia medidas de apagón de emergencia que incluyen raciones de alimentos. Crisis energética larga Cierran las tiendas y dan bolsas preparadas

Por Mac Slavo

Visto en: Activist Post

             En caso de un apagón masivo, Austria entregará raciones de alimentos de emergencia al público. El Plan surge cuando los precios de los alimentos se disparan y la crisis energética se extiende por todo el mundo.

             El Plan, que se publicó en el sitio Web del Ministerio de Agricultura, Regiones y Turismo del país, decreta que todas las tiendas de comestibles permanecerán cerradas el primer día de un posible apagón. 

             El segundo día del mismo apagón, las tiendas permanecerán cerradas, pero actuarán como centros desde donde se entregarán bolsas de productos frescos a los residentes, entre las 10:00 am y las 3:00 pm.

             A partir del día tres, solo se ofrecerán productos de la gama seca, por motivos de seguridad, según informa RT . 

             Además, las tiendas ofrecerán bolsas preparadas con agua, pan de larga duración, enlatados, productos de conveniencia y velas, para vender en efectivo. Los artículos para bebés y los productos de higiene estarán disponibles solo bajo petición.

             Aunque todos los principales Minoristas austriacos aceptaron el Plan de Racionamiento de Alimentos, incluidos Spar, Maximarkt, Billa, Penny, Lidl, Frisch, Unimarkt, M-Preis y otros, se recomendó a los residentes que se abastezcan de alimentos con una vida útil prolongada y mantengan un suministro de 14 días en casa. 

             También se les dijo que guardaran pequeñas cantidades en efectivo, por un monto de alrededor de € 100 por miembro de la familia.

             Como era de esperar, este esquema fue desarrollado por Agencias de la clase dominante y el Banco Central de Austria. Fue preparado en coordinación con la Cámara de Comercio de Austria (WKÖ), el Banco Nacional de Austria (OeNB) y el Ministerio de Energía, así como representantes de la Industria Minorista de Alimentos y la Asociación de Municipios de Austria (Österreichische Gemeindebund).

             Los Gobernantes de Austria querían decir que el suministro de alimentos es seguro. Que las posibilidades de un apagón son “muy bajas e improbables”. Señalaron que “los nuevos desafíos potenciales requieren una preparación oportuna para estar preparados para una crisis”.

             “Nuestra Industria del Comercio de Alimentos es responsable y ya ha demostrado su capacidad para superar la crisis. La solución presentada hoy en caso de un posible apagón masivo es un modelo para toda Europa. Y muestra que nuestra Industria Alimentaria está preparada para la crisis como parte del sistema de infraestructura crítica”, dijo el Presidente de la Asociación de Minoristas de Alimentos, Christophe Tamandl dijo, comentando sobre el plan.

             Pero, ¿qué pasa si no hay comida para repartir?

Fuente:SHTFplan

.

Comentario de esta Casa.

.

             Es la segunda vez que precisamene Austria advierte a su población de que un «apagón» puede estar acechando. Pero es la primera vez que da una eventual duración de dos semanas de apagón. Eso es mucho apagón. La vez anterior fue el 28 de Octubre del año pasado. Lo reprodujimos aqui:  «Ahora en Austria lo dan como seguro.» Esta vez las cosas están mucho más concretas. Incluso se ha previsto qué se hará el Día uno, el Día dos, el Día tres … Y se dice que en toda Europa puede suceder igual. Y se actuará igual, diríamos aquí. Porque literalmente, dice:n «La solución presentada hoy … es un modelo para toda Europa».

.

             Aquí nos gusta tener las defensas muy altas. Para que no nos den «gato por liebre». O algo «eficaz y seguro» por un veneno tipo «ruleta rusa». Y, sinceramente, nos mosquea sobremanera que el Gobierno, sea de aquí o de allá – son todos muy parecidos, si no iguales – nos esté originando un problema, con todo lo que les ha costado. Y luego, cuando se presenta el problema, advierta:  «Pero no se preocupen, nosotros les daremos de comer y de beber, mientras estén sin agua, ni alimentos, que nosotros les hemos cortado.»

.

             Esto pertence al género de «Problema. Reacción. Solución», que tantas veces nos han advertido que es la técnica que emplean los déspotas. Por lo que no comeremos, ni beberemos, ningún producto preparado por nadie sabe quién, ni de dónde lo ha sacado, ni con qué intenciones nos lo prepara amablemente. Antes hicieron lo mismo.

.

             ¿Y eso por qué? Lo dice el artículo: «Este esquema fue desarrollado por Agencias de la clase dominante y el Banco Central de Austria«. Y todos ellos están en el bando contrario. Y nos están matando poco a poco. A los que pueden. Los que se dejan sorprender. A los que aún confían en ellos. Porque no analizan el pasado reciente. Porque no han sabido verlo en su realidad.

.

             Tienen los mismos medios que otros. Tiene móviles con acceso a Internet. Tienen ordenadores. Tienen tiempo. Es gratis. Y es curioso, porque cuando les dices que están en peligro, se ríen de ti. Y te llaman lo que no eres. Palabras que han inventado los que les engañan. Y les hacen caso a ellos. Y hay que dejarlos a su aire, con su complejo de superioridad, de saberlo todo. Cuando no se enteran ni de lo que viven.

.

             Volviendo al tema, las Autoridades contaron con el apoyo de las Instituciones involucradas. Y el mensaje por parte del Gobierno fue laudatorio para ellas: Están perfectamente «preparadas para superar la crisis». Podemos confiar en ellas. Coman lo que ellos les entreguen. Hummm … 

.                     

GreenRock desde Enero 2.020

. ElloGreenRock desde Enero 2.020

.

.

.

GreenRock desde Enero 2.020
Crisis energética: una estrategia largamente planificada por círculos empresariales y políticos occidentales para desmantelar las economías industriales en nombre de una distópica ‘agenda verde’. GreenRock desde Enero 2.020

Por WilliamEngdahl

Visto en: Trikooba

              La mayoría de la gente está desconcertada por lo que es una crisis energética mundial. Con los precios del petróleo, el gas y el carbón que se disparan simultáneamente. Y que incluso obligan a cerrar grandes Plantas Industriales como las de Productos Químicos, de Aluminio o Acero. La Administración Biden y la UE han insistido en que todo se debe a las acciones militares de Putin y Rusia en Ucrania.

              Esto no es así. La crisis energética es una estrategia largamente planificada por los círculos empresariales y políticos occidentales, para desmantelar las economías industriales en nombre de una distópica «Agenda Verde». Como documenta F. William Engdahl, esta Agenda tiene tiene sus raíces en años anteriores a febrero de 2.022, cuando Rusia lanzó su acción militar en Ucrania.

              En Enero de 2.020, en vísperas de los devastadores cierres de covacha, desde el punto de vista económico y social, el Director General del mayor Fondo de Inversión del mundo, Larry Fink, de Blackrock, publicó una Carta dirigida a sus colegas de Wall Street y a los Directores Generales de las Empresas sobre el futuro de los flujos de inversión.

              En el documento, modestamente titulado “Una remodelación fundamental de las finanzas”, Fink, que gestiona el mayor Fondo de Inversión del mundo, con unos 7 billones de dólares gestionados en ese momento, anunció un cambio radical para la inversión empresarial. El dinero “se volvería verde”. En su carta de 2.020, muy seguida, Fink declaró:

              “En un futuro próximo – y antes de lo que la mayoría prevé – habrá una reasignación significativa del capital … El riesgo climático es un riesgo de inversión”. Además, declaró: “Todos los Gobiernos, Empresas y Accionistas deben enfrentarse al cambio climático”.

              En otra Carta, dirigida a los Clientes Inversores de Blackrock, Fink presentó la nueva Agenda de inversión de capital. Declaró que Blackrock saldrá de ciertas inversiones con altas emisiones de Carbono, como el carbón, la mayor fuente de electricidad para EE.UU. y muchos otros países. Añadió que Blackrock examinaría las nuevas inversiones en petróleo, gas y carbón para determinar su adhesión a la “sostenibilidad” de la Agenda 2.030 de la ONU.

              Fink dejó claro que el mayor Fondo del mundo comenzaría a desinvertir en petróleo, gas y carbón. “Con el tiempo”, escribió Fink, “las Empresas y los Gobiernos que no respondan a las «partes interesadas» y aborden los riesgos de sostenibilidad se encontrarán con un creciente escepticismo de los mercados. Y a su vez, con un mayor coste de capital.” Añadió que “el cambio climático se ha convertido en un factor definitorio de las perspectivas a largo plazo de las Empresas… Estamos al borde de una remodelación fundamental de las finanzas”.

              A partir de ahí, la llamada inversión ESG, que penaliza a las empresas emisoras de CO2 como ExxonMobil, se ha puesto de moda entre los hedge funds y los Bancos y Fondos de Inversión de Wall Street, incluidos State Street y Vanguard. Tal es el poder de Blackrock. Fink también consiguió que cuatro nuevos miembros del Consejo de Administración de Exxon Mobil se comprometieran a acabar con el negocio del petróleo y el gas de la Empresa.

              La Carta de Fink de Enero de 2.020 fue una declaración de guerra de las grandes finanzas contra la Industria Energética convencional. BlackRock fue miembro fundador del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (el TCFD) y es firmante de los Principios de Inversión Responsable de la ONU, una red de inversores apoyada por la ONU que impulsa la inversión en Carbono cero utilizando los criterios ESG -medioambientales, sociales y de gobernanza – altamente corruptos en las decisiones de inversión. No existe un control objetivo sobre los datos fak de los ESG de una empresa. Además Blackrock firmó la declaración del Vaticano de 2.019 que aboga por los regímenes de precios del carbono. BlackRock también se unió en 2.020 a Climate Action 100, una coalición de casi 400 gestores de inversiones que gestionan 40 billones de dólares.

              Con esa fatídica Carta del Director General de Enero de 2.020, Larry Fink puso en marcha una colosal desinversión en el billonario sector mundial del petróleo y el gas. Notablemente, ese mismo año Fink, de BlackRock, fue nombrado miembro del Consejo de Administración del distópico Foro Económico Mundial de Klaus Schwab, el nexo corporativo y político de la Agenda 2.030 de la ONU con cero emisiones de Carbono. En Junio de 2.019, el Foro Económico Mundial y las Naciones Unidas firmaron un marco de asociación estratégica para acelerar la implementación de la Agenda 2.030. El FEM cuenta con una plataforma de Inteligencia Estratégica que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2.030.

              En su Carta de Director General de 2.021, Fink redobló el ataque al petróleo, el gas y el carbón. “Dado lo fundamental que será la transición energética para las perspectivas de crecimiento de cada Empresa, pedimos a las Empresas que revelen un plan sobre cómo su modelo de negocio será compatible con una economía neta cero”, escribió Fink. Otro directivo de BlackRock dijo en una reciente conferencia sobre energía que “donde vaya BlackRock, otros le seguirán”.

              En sólo dos años, se estima que en 2.022 se habrá salido de la inversión en exploración y desarrollo de petróleo y gas a nivel mundial un billón de dólares. La extracción de petróleo es un negocio caro y el corte de la inversión externa por parte de BlackRock y otros inversores de Wall Street supone la muerte lenta de la Industria.

Biden, ¿un Presidente de BlackRock?

              Al principio de su entonces deslucida candidatura presidencial, Biden tuvo una reunión a puerta cerrada a finales de 2.019 con Fink, quien supuestamente le dijo al candidato que “estoy aquí para ayudar.” Después de su fatídica reunión con Fink de BlackRock, el candidato Biden anunció: “Vamos a deshacernos de los combustibles fósiles…” En Diciembre de 2.020, incluso antes de que Biden tomara posesión de su cargo en Enero de 2.021, nombró a Brian Deese, Jefe global de inversiones sostenibles de BlackRock, como Asistente del Presidente y Director del Consejo Económico Nacional. Aquí, Deese, que desempeñó un papel clave para Obama en la redacción del Acuerdo Climático de París en 2.015, ha dado forma silenciosamente a la guerra de Biden contra la Energía.

              Esto ha sido catastrófico para la Industria del Petróleo y el Gas. Deese, el hombre de Fink, participó activamente en la entrega al nuevo Presidente Biden de una lista de medidas anti-petroleras, para que las firmara por Orden Ejecutiva a partir del primer día de Enero de 2.021. Eso incluía el cierre del enorme oleoducto Keystone XL. Que llevaría 830.000 barriles diarios desde Canadá hasta las refinerías de Texas. Y la detención de cualquier nuevo arrendamiento en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR). Biden también se reincorporó al Acuerdo Climático de París que Deese había negociado para Obama en 2.015 y que Trump canceló.

              El mismo día, Biden puso en marcha un cambio del llamado “Coste Social del Carbono”. Con él impone un castigo de 51 dólares por tonelada de CO2 a la industria del petróleo y el gas. Esa medida fue establecida bajo la Autoridad puramente Ejecutiva. Sin el consentimiento del Congreso. Y está suponiendo un coste devastador para la inversión en petróleo y gas en Estados Unidos. Un país que sólo dos años antes era el mayor productor de petróleo del mundo.

Acabar con la capacidad de las refinerías. GreenRock desde Enero 2.020

              Peor aún, las agresivas normas medioambientales de Biden y los mandatos de inversión ESG de BlackRock están acabando con la capacidad de las Refinerías estadounidenses. Sin Refinerías, no importa cuántos barriles de petróleo se tomen de la Reserva Estratégica de Petróleo. En los dos primeros años de la presidencia de Biden, EE.UU. ha cerrado alrededor de un millón de barriles diarios de capacidad de refinado de gasolina y diésel. En parte debido al colapso de la demanda Covid. El descenso más rápido en la historia de EE.UU. Los cierres son permanentes. En 2.023 se cerrará una capacidad adicional de 1,7 millones de barriles diarios como resultado de la desinversión de BlackRock y Wall Street, y de las regulaciones de Biden.

              Citando la fuerte desinversión de Wall Street en el petróleo y las políticas antipetróleo de Biden, el Director General de Chevron declaró en Junio de 2.022 que no cree que Estados Unidos vuelva a construir otra Refinería nueva.

              Larry Fink, miembro de la Junta del Foro Económico Mundial de Klaus Schwab, se une a la UE, cuya Presidenta de la Comisión de la UE, la notoriamente corrupta Ursula von der Leyen, dejó la Junta del FEM en 2.019 para convertirse en la Jefa de la Comisión de la UE. Su primer acto importante en Bruselas fue impulsar la agenda de la UE Zero Carbon Fit for 55. Eso ha impuesto importantes impuestos sobre el Carbono y otras restricciones sobre el Petróleo, el Gas y el Carbón en la UE. Mucho antes de las acciones rusas de Febrero de 2.022 en Ucrania. El impacto combinado de la fraudulenta agenda ESG de Fink en el gobierno de Biden y la locura de Carbono Cero de la UE está creando la peor crisis energética y de inflación de la historia.

.

Comentario de esta Casa.

.

              Ahora, si pasamos frío este invierno, si nos frotamos las manos y nos salen sabañones, ya sabemos quiénes son los resposnsables: GreenRock y la rubia «Cachetext». Todos en connivencia oscura con el padre Klaus, Portavoz de los Intocables. Será un consuelo muy escaso acordarnos de sus lejanos progenitores. Pero tal vez consuele a más de uno.

              El artículo subraya que todo esto se planeó antes del ataque ruso a la indefensa y débil Ucrania. Que hizo todo lo que pudo para atraer las iras del feroz oso ruso. Sin pensar en su sufrido pueblo. Y también explica la decisión del Canciller alemán de negarse a firmar la Certificación de puesta en marcha del Gaseoducto Nord Stream 2 antes de que pasara nada en Ucrania. Con ello condenaba a su pueblo a pasar frío y a cerrar muchas Empresas. Pero … ¿qué más da, si son las órdenes de la Superioridad? Todos soldaditos de plomo, impasible el ademán.

              Asi va este mundo distópico, absurdo, criminal. Pero algo nos dice que el tema de este artículo es una finta, una pose, un ademán. De corto alcance. Máximo dos años. Tal vez uno. Para luego comprar a buen precio las acciones de las desgraciadas Petroleras. Porque siendo gente inteligente, los dirigentes de «Greenrock» tienen que saber que a esto le queda muy poca cuerda. Y quieren aprovechar la circunstancia mientras se pueda. Tanta claridad de posicionamiento huela a comedia. 

              En fin, veremos. Aquí no tenemos acciones de Gas, ni de Oil, ni de Carbón. Tranquilos. Si las tuviéramos, no se nos ocurriría venderlas. Porque van a subir como la espuma en cuanto los Genocidas caigan. Entre los 12 y los 24 meses. Y ese tiempo se puede aguantar. Nos compraremos dos pares de guantes para el invierno, una radio a baterías y suficiente agua para los de casa. Y alguna otra cosilla más, como «chuches» para mayores, para que nos alegren el frío invierno.     

    GreenRock desde Enero 2.020  GreenRock desde Enero 2.020  GreenRock desde Enero 2.020

Calor sin electricidad

Calor sin electricidad

.

.

.

Supervivencia en el invierno: Maneras de mantenerse caliente cuando se va la luz. Calor sin electricidad

.

            Si no sucede nada de esto, pasado el invierno, con el buen tiempo, nos comeremos las conservas y seguiremso guardando lo que consideremos por si acaso sucede más tarde el incidente. En las circunstancias actuales, con la inseguridad sobre el futuro, no se recomienda bajar la guardia. Están sucediendo cosas que nunca antes habían pasado. Por tanto, la experiencia no es buena consejera en épocas de sorpresas, preparadas cuidadosamente.

Alemania apagones largos y dinero en mano

Alemania apagones largos y dinero en mano

.

.

.

Cuando las barbas del vecino inglés veas pelar

Cuando las barbas del vecino inglés veas pelar

.

.

.

Los rusos nos calientan

Los rusos nos calientan

.

.

.

Los rusos nos calientan
‘Desde Rusia con calor’: Los Centros rusos en Europa serán refugios de calefacción para los locales. Los rusos nos calientan

Por Sputnik

Visto en: Sott.net

              En los países europeos, las Casas de Rusia empiezan a funcionar como Centros de Calefacción para los ciudadanos, comunicó en su Canal de Telegram la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional (Rossotrudnichestvo).

              Las Casas de Rusia son los Centros de Representación de Rossotrudnichestvo. La Agencia anunció que sus Filiales lanzan una Campaña con el fin de Cooperación Humanitaria.

              «Con la llegada del frío otoñal y del clima gélido en Europa, las Casas de Rusia lanzan la Campaña ‘Desde Rusia con calor’. (…) Mientras los precios del gas y la electricidad sigan siendo altos, los Centros funcionarán como puntos de calefacción», señaló la Agencia en la red social de Telegram.

              Además, agregó que allí siempre habrá un lugar «para tomar un té, recargar el teléfono, ver una película y para los niños se proyectarán dibujos animados».

              «Calor en los hogares y calor humano de Rusia es lo que necesitan las familias europeas congeladas. Ante las crecientes tensiones sociales en Europa, así como la rusofobia, la acción humanitaria de las Casas de Rusia debería demostrar nuestra tradicional hospitalidad y calentar los corazones de las heladas familias europeas», destacó la Agencia.

              Por su parte, la Jefa de la Casa de Rusia en Bruselas, Vera Búnina, subrayó que los Centros Culturales están más allá de la Política.

              «Para sentir el calor de la Cultura rusa, ¿dónde más que en la Casa de Rusia? Cooperación humanitaria, acciones humanitarias: Eso es lo que ofrecemos en nuestro Programa. (…) ¡Esperamos a todos los que se preocupan por la comunicación, la comprensión mutua y la calidez del corazón!», apuntó.

.

Comentario de esta Casa.  Los rusos nos calientan

.

              Nos falta hacer un relato resumen de cuál puede haber sido la realidad histórica de estos ultimos … 30 años. Porque para entender lo que está pasando ahora en Ucrania hay que remontarse como mínimo 30 años. Pero eso lo dejamos para un artículo propio, con ese tema como objetivo principal y único. Fijarse sólo en lo ocurrido después del 24 de Febrero de este año para encontrar al culpable del presente, o remontarse sólo al 2.014, o remontarse un poco más, pero no 30 años, es engañar al personal. Y de eso aquí ya estamos hartos. Así que anunciamos el artículo en cuestión de horas. En él hablaremos de cuál podría ser la reacción de Moscú ante la voladura de los medios ya construidos para enviar calefacción a Europa, que la propia Alemania se negó a que empezaran a funcionar y que alguien hizo saltar por las olas hace menos de 15 días.

              Y aqui, como siempe, habrá que emplear el sentido común. Y ver qué relatos coinciden con lo que ya sabemos que sucedió en el pasado. Con lo que hemos vivido y sobre lo que nadie nos puede engañar. O qué relatos ocultan las escenas que no les convienen y magnifican las que favorecen su narrativa. Cuando alguien engaña, cuando nos enfrentamos a dos relatos excluyentes, opuestos, hay que ser muy exigentes con la narrativa. Felizmente, no hace falta ser un super Sherlock Holmes. Porque «antes se coge al mentiroso que el cojo«. Basta con no ser tele-creyente, «dormido» o «tragacionista». Y eso el lector no lo es, o no estaría aquí.        

 

 

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

.

.

.

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros
Hogares polacos queman basura para calentarse mientras las sanciones a Rusia resultan contraproducentes. Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

Por ZeroHedge

             Polonia suspendió temporalmente los controles de calidad del aire para que las personas puedan quemar carbón para calentar hogares hasta el próximo abril para aliviar la peor crisis energética en una generación. 

             Si bien los hogares polacos han aumentado la demanda de carbón y madera para compensar los crecientes costos de energía del gas natural y la electricidad, algunas personas están quemando basura para mantenerse calientes.

             Bloomberg  habló con una residente polaca llamada Paulina Mroczkowska, quien dijo que ya ha notado que la gente quema basura para calentar sus hogares a medida que empeora la escasez de NatGas y el costo de vida se sale de control.

             «Es tan malo esta temporada que puedes oler basura quemándose todos los días, lo cual es completamente nuevo. 

             «Rara vez se puede oler un combustible regular. Da miedo pensar lo que sucede cuando realmente hace frío», dijo Mroczkowska, residente de Varsovia, la ciudad capital.

             El invierno se acerca rápidamente a medida que las temperaturas bajan en todo el país centroeuropeo.

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

             … indicando que la temporada de calefacción está en marcha.

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

             Y así de mal están las cosas en Polonia, gracias a la invasión rusa de Ucrania que interrumpió los mercados energéticos y resultó contraproducente para las sanciones occidentales contra Moscú:

             El mes pasado, el líder de Law & Justice, Jaroslaw Kaczynski, el político más poderoso del país, sugirió que la gente haga lo que sea necesario para mantenerse caliente. Les dijo a sus seguidores en un mitin en Nowy Targ, en el sur de Polonia, que «uno necesita quemar casi todo, excepto los neumáticos y otras cosas igualmente dañinas». –Bloomberg 

Los polacos queman sus basuras para calentarse Huele a perros

             Algunos municipios del país han revertido las restricciones ambientales para este invierno y más allá. La asamblea regional de Malopolska en Cracovia, controlada por el gobernante Partido Ley y Justicia, retrasó recientemente una votación para quemar carbón y basura hasta 2024.

             Los nuevos pronósticos del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo muestran que Europa podría encaminarse hacia un invierno gélido. La gente lucha por carbón y leña mientras se agotan los suministros.

             «La gente está asustada y está recolectando cualquier cosa que pueda usarse para quemar», dijo Piotr Siergiej, portavoz de una red de activistas ambientales llamada Polski Alarm Smogowy, o Alerta Polaca de Smog. 

             Y el pánico por la basura ya se está viendo en todo el país, como dijo un alcalde al canal de noticias local TVN24:

             “Estamos viendo una caída significativa en la recolección de basura, especialmente cuando se trata de materiales que, al menos en teoría, podrían ser aptos para quemar, como papel, cartón y embalaje.

             Multaremos a quienes intenten envenenarnos a nosotros y a nuestros hijos.

             Uno podría sospechar que si los europeos ahora están recurriendo a quemar basura para calentar sus hogares, esto puede reflejar que las sanciones occidentales contra Rusia están fracasando.

.

Comentario de esta Casa.

.

             Cogiendo el artículo por el final: Tanto como fracasar … Depende de las consecuencias que esté soportando Rusia gracias a las sanciones. Pero no parece que estén siendo de la magnitud de la que ya padece Europa por el capricho de unos, que la mayoría ni viven en Europa. Y si lo hacen, tienen recursos suficientes para no tener que quemar basura en sus casas para calentarse.

             Los efectos no se limitan a las basuras que se quemen o no. Los daños a las Empresas, con la carestía de la energía, se extienden a lo largo del viejo continente. Y los mismo sucede con las personas. Que no pocos perdieron su trabajo y medio de vida. No es un buen negocio el terma éste de las sanciones. Nos recuerdan el viejo dicho de nuestros tiempos: «¡Que se fastidie el General. No tomo rancho!» Como si le afectara, si ni se va a enterar.

             Esto de la lucha por la Democracia, por implantarla en sitios donde no la quieren, nos da la impresión de que es una burda excusa. ¿Que por qué?

             Porque los abanderados son siempre los mismos.

             Porque no consultan sobre dónde iremos a convertir paganos.

             Porque luego se quedan para aprovechar las riquezas del subsuelo pagano.

             Porque provocan olas de inmigrantes paganos, que no se van a refugir nunca en el país del abanderado, ¡qué casualidad!

             Porque dejan el lugar mucho peor de lo que estaba antes del conato de conversión.

             Y porque la Democracia no se instala entre los paganos nunca jamás. En su lugar, el caso más absoluto.

             Que no cuenten conmigo para convertir a más paganos …          

        

 

Precauciones cuando nieve

Precauciones cuando nieve

.

.

.

Precauciones cuando nieve
Calor, refugio y supervivencia: 22 consejos de seguridad para el invierno para preppers.

Por Zoey Sky  /  Natural News

Algunas personas esperan con ansias el invierno debido al chocolate caliente, los días de nieve y el esquí. Pero los preppers saben que los desastres no se toman vacaciones.

              Si quieres sobrevivir cuando SHTF en invierno, prepárate con anticipación. Prepare su hogar y propiedad para el invierno y abastézcase de suministros. También debe aprender a detectar los signos de hipotermia, congelación y otras lesiones relacionadas con el frío.A continuación se detallan 22 consejos de seguridad para el invierno para preppers para que pueda disfrutar el invierno sin poner en riesgo su salud y seguridad.

Controle el pronóstico del tiempo y haga los preparativos necesarios

              Los peligros del clima frío pueden ser impredecibles, pero siempre debe mantenerse informado y planificar en consecuencia para garantizar la seguridad en el invierno.

              Supervise el pronóstico del tiempo para cualquier aviso de clima invernal, como una advertencia de tormenta invernal o una alerta de tormenta invernal. Esto asegura que usted puede estar preparado para cualquier condición que pueda surgir. 

Limite el tiempo al aire libre en climas extremadamente fríos

              Quédese adentro donde haga calor y limite su tiempo al aire libre en condiciones extremadamente frías. La exposición prolongada a temperaturas frías durante una tormenta de invierno puede causar congelación, que es cuando la piel y los tejidos se congelan.

              Los síntomas de la congelación incluyen:

  • Entumecimiento
  • Hormigueo
  • Piel roja o pálida

              En casos severos, la congelación puede causar daño a los tejidos y gangrena.

              Pasar tiempo al aire libre en un clima extremadamente frío puede ser malo para la salud de su corazón. Si tiene una afección cardíaca, limite su tiempo al aire libre.

Prepara tu casa para el invierno

              El invierno cubre el paisaje con una hermosa nieve, pero también trae consigo temperaturas más frías y la posibilidad de condiciones climáticas peligrosas.

              Esta es la razón por la que necesita preparar su hogar para el invierno antes de que lleguen los meses más fríos. Tomar algunos pasos simples puede ayudar a garantizar que su hogar sea seguro y cómodo durante todo el invierno.

  • Compruebe si su sistema de calefacción está en buenas condiciones de funcionamiento. Si es necesario, haga que lo revise un profesional y mantenga los materiales inflamables alejados de las fuentes de calor.
  • Aísle su hogar, especialmente puertas y ventanas, contra el frío.
  • Abastecerse de suministros de invierno como alimentos, agua y ropa de abrigo para toda la familia.
Manténgase caliente en el interior

              Cuando las temperaturas comienzan a bajar, lo mejor es mantenerse caliente en el interior, como con un calentador de espacio.

              Los calentadores de ambiente pueden ayudar a elevar la temperatura en una habitación y hacerla más cómoda, pero debe saber cómo usarlos de manera segura.

              Coloque el calefactor en una superficie nivelada lejos de cualquier material inflamable. Mantenga las puertas y ventanas cerradas para ayudar a evitar que se escape el calor.

Cuando hace frío, también puede mantenerse abrigado en invierno usando varias capas de ropa. Las capas ayudan a atrapar el calor y te mantienen abrigado.

Seguir una dieta equilibrada

              Debe asegurarse de obtener la nutrición adecuada para mantenerse saludable a medida que se acerca el invierno.

              Cuando hace frío, tu cuerpo necesita más energía para mantenerse caliente. Esto significa que necesita consumir más calorías.

              Pero comer en invierno no se trata solo de comer más alimentos. También debe asegurarse de obtener la combinación correcta de nutrientes para mantener su cuerpo funcionando correctamente en condiciones de frío.

No use una estufa u horno para calentar

              Es posible que deba considerar formas alternativas de calentar su hogar durante el invierno.

              Sin embargo, usar una estufa o un horno para calentar su hogar puede ser extremadamente peligroso. Las llamas abiertas de una estufa o un horno pueden encender fácilmente los materiales inflamables cercanos, lo que puede provocar un incendio en la casa.

              Dejar la puerta del horno abierta mientras está encendida también puede provocar una intoxicación mortal por monóxido de carbono (CO) .

              El uso de una estufa o un horno para calentar su hogar también puede ejercer una presión innecesaria sobre el sistema eléctrico de su hogar, lo que puede provocar cortes de energía y otros problemas.

              Para garantizar su seguridad cuando SHTF, use métodos más seguros para calentar su hogar como un calentador de espacio.

Mantenga el aire húmedo

              El aire seco de la calefacción interior forzada puede provocar congestión y un sueño menos reparador.

              Prevenga esto bebiendo suficiente agua y líquidos claros durante el día para mantenerse hidratado. También puede usar un humidificador por la noche si se despierta sintiéndose incómodo y tiene un poco de dificultad para respirar correctamente.

Consigue una olla neti

              Use una olla Neti para mantener sus senos paranasales limpios y abiertos.

              Las ollas Neti pueden ayudar a enjuagar las fosas nasales antes de acostarse. Usado correctamente, un neti pot puede ayudarlo a dormir bien por la noche sin congestión.

Ubique y marque la válvula de agua de su línea principal

              Antes de SHTF, averigüe dónde está la válvula principal de su línea de agua. Una vez que la localice, asegúrese de que la válvula de su línea principal esté funcionando correctamente localizándola y marcándola. Esto garantiza que pueda cerrar rápidamente el suministro de agua si se rompe una tubería o si hay otros problemas con las líneas de suministro en su hogar.

Drene las tuberías exteriores

              Antes de que se acerque la temporada de invierno, drene las tuberías exteriores porque el agua que queda en estas tuberías puede congelarse y hacer que las tuberías revienten. Esto puede resultar en reparaciones costosas y la pérdida de agua corriente.

              Las tuberías congeladas también pueden causar inundaciones si se descongelan y el agua no puede drenar adecuadamente.

Aislar tuberías

              Aísle sus tuberías para ayudar a evitar que se congelen y exploten, lo que puede ocasionar reparaciones costosas.

              Envolver sus tuberías con aislamiento significa que puede mantener el agua fluyendo libremente incluso cuando la temperatura baja.

Abríguese si tiene que salir cuando hace frío

              Cuando hace frío afuera, asegúrese de estar bien abrigado con ropa abrigada antes de salir al aire libre.

              Use varias capas de ropa para protegerse del frío. Manténgase abrigado poniéndose prendas exteriores como un abrigo y guantes cuando haga mal tiempo.

Controle a los ancianos

              Los ancianos son especialmente vulnerables durante el clima invernal severo, ya que corren un mayor riesgo de sufrir eventos relacionados con el clima, como caídas, hipotermia y congelación.

              Muchas personas mayores a menudo viven solas y es posible que no tengan a nadie que las vigile durante una tormenta de invierno. Ayúdelos a mantenerse a salvo controlando a parientes mayores y vecinos durante las tormentas de invierno.

Palear la nieve de manera segura para evitar lesiones

              La nieve y el hielo son algunos de los peligros más comunes en climas fríos

              Manténgase seguro mientras palea la nieve siguiendo los siguientes consejos:

  • Entre en calor con algunos ejercicios ligeros antes de palear la nieve.
  • Usa una pala que te resulte cómoda.
  • Empuje la nieve en lugar de levantarla. Tome descansos frecuentes y descanse.
  • No tuerza su cuerpo al lanzar nieve. Esto puede causar tensión en la espalda.
  • Escucha a tu cuerpo y no te excedas. Si siente dolor, está bien que descanse.

              Siga estos sencillos consejos para evitar lesiones invernales mientras palea la nieve.

Camine con cuidado en aceras y entradas de vehículos heladas

              Tenga cuidado con el hielo en las aceras y entradas de vehículos en invierno. La acera puede ser muy resbaladiza y peligrosa, por lo que es fácil caerse y lastimarse.

              El hielo puede dañar las aceras y las entradas de vehículos. Si observa una acumulación de hielo en su propiedad, tome medidas para eliminarlo lo antes posible.

Revise su automóvil antes de conducir en un clima invernal severo

              El clima invernal severo puede ser duro para los autos. Las bajas temperaturas pueden causar fallas en la batería y cambios en la presión de los neumáticos. El frío también puede dificultar el arranque del motor.

              El clima invernal también puede afectar la visibilidad debido a la acumulación de nieve y hielo en el parabrisas, así que siempre revise su automóvil antes de conducir en clima invernal.

              Antes de salir, tómese un par de minutos para limpiar la nieve y el hielo de su automóvil. Además, revise el techo para que grandes trozos de nieve no salgan volando mientras conduce.

              Además, compruebe la presión de los neumáticos y la duración de la batería antes de salir a conducir en invierno para evitar posibles averías.

Conduzca con cuidado en clima invernal

              El invierno y el clima helado pueden ser impredecibles y peligrosos, así que tenga mucho cuidado al conducir en condiciones invernales.

              Las carreteras resbaladizas y la visibilidad reducida pueden dificultar el control de su vehículo, así que conduzca despacio y con cuidado para evitar accidentes.

Considere cambiar a neumáticos para nieve

              El clima invernal es un factor importante en miles de accidentes cada año, ya que la nieve y el hielo pueden dificultar detenerse, girar y acelerar.

              Afortunadamente, puede mejorar su seguridad en invierno cambiando a neumáticos para nieve. Los neumáticos para nieve están diseñados específicamente para brindar una mejor tracción en climas fríos y pueden ayudarlo a mantener el control de su vehículo si las condiciones del camino no son las ideales.

Mantenga un kit de emergencia de invierno en su automóvil

              Asegúrese de tener un  kit de emergencia de invierno en su automóvilpara que cuando se quede varado en la carretera, tenga acceso a suministros importantes como alimentos, agua y herramientas de reparación.

Incluya los siguientes elementos en el equipo de emergencia para el invierno de su automóvil:

  • Mochila duradera para almacenamiento.
  • Una linterna
  • Baterías adicionales
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Una manta
  • Aperitivos
  • Agua
  • Cables de salto
  • Arrancador de baterías
  • Bengalas/barras luminosas en la carretera
  • Bote de inflado de neumáticos pinchados (no explosivo)
  • Neumático de repuesto y gato
  • fusibles de coche de repuesto
  • Pala plegable pequeña
  • Herramienta de escape de automóviles con un cortador de cinturón de seguridad y rompeventanas

              También debe tener un plan sobre cómo se mantendrá en contacto con su familia si se queda varado después de SHTF.

Nunca deje a los niños o las mascotas solos en los automóviles cuando hace frío.

              A medida que se acerca el invierno, debe tener mucho cuidado con los niños y las mascotas para evitar accidentes.

              Estos son algunos riesgos relacionados con dejar niños y mascotas en los automóviles durante el invierno:

  • Pueden desarrollar hipotermia si el automóvil no se calienta adecuadamente.
  • Pueden lesionarse por envenenamiento por monóxido de carbono si el automóvil se deja encendido.

              Si debe hacer un recado rápido, lleve a sus hijos o mascotas con usted o haga arreglos para que otra persona los cuide.

Mantente hidratado

              La hidratación es importante cuando hace calor, pero ¿sabías que también es crucial cuando hace frío?

              Mantenerse hidratado asegura que su cuerpo obtenga suficiente agua en climas fríos. La deshidratación puede hacerte más susceptible a los resfriados y otras enfermedades.

              Además, mantenerse hidratado ayuda a mantener su cuerpo funcionando correctamente y su sistema inmunológico fuerte.

Aprenda a detectar los signos de congelación e hipotermia

              Antes de SHTF, infórmese sobre los peligros que presenta el clima frío.

              La congelación y la hipotermia son condiciones graves que pueden ocurrir cuando alguien está expuesto al frío extremo. Es crucial conocer los signos y síntomas de cada uno.

              La congelación ocurre cuando la piel y los tejidos se congelan y pueden provocar daños permanentes. Los síntomas de congelación incluyen entumecimiento, hormigueo y piel blanca o amarillo grisácea.

              La hipotermia ocurre cuando la temperatura de su cuerpo cae por debajo de los 95 F. Los síntomas incluyen confusión, somnolencia, escalofríos y dificultad para hablar.

              Si sospecha que alguien tiene congelación o hipotermia, busque ayuda médica de inmediato.

Prepare su hogar para el invierno antes de SHTF para que pueda evitar lesiones comunes y problemas de salud.

Las fuentes incluyen:

Mind4Survival.com

BugOutBagAcademy.com

Brighteon.com

.

Comentario de esta Casa.

.

              Estos 22 consejos no hará falta aplicarlos todos ellos en una emergencia. Algunos, seguro que sí. 

              Están pensados para cubrir todas las posibilidades de peligro, en caso de emergencia, en ambientes muy fríos, de pleno invierno, en situaciones aisladas. Hace referencia a situaciones SHTF, abreviatura de «Shit Hits The Fan», cuya traducción literal es «La mierda golpea el ventilador». Es decir, «Peor no podemos estar»: Cuando estamos solos para hacer frente a un peligro inmenso, total.

              Una situación que sucede quizás una vez en la vida. Y tal vez ni eso. Pero si sucede, si se da, mejor que sepamos previamente cómo salir del paso. Porque no triunfar en esa batalla, que puede durar meses, supone la diferencia entre vivir y perecer.

              No en todas las localidades del mundo pueden darse sucesos SHTF en los próximos 12 meses. Tal vez no se den en ninguna. Tanto mejor. Pero en los últimos dos años y medio hemos vivido situaciones que tampoco se habían dado en toda nuestra vida anterior. Las hemos superado. Pero otros cuantos no las han superado. Hicieron lo que no debían. Y eso que la intensidad del ataque era menor. Ahora están empleando todas las armas que han logrado acumular

              Es verdad que el dilema que afrontaron los que cayeron no tenía precedentes. Nunca antes se habían visto enfrentados a esas circunstancias de riesgo. Y no sopesaron bien todas la situación en que se hallaban. Posiblemente, no entendieron que había riesgo para ellos. Pero lo había. Quizás se dejaron guiar por quienes no debían. O equivocaron la decisión. Sea como fuere, ese error les resultó fatal. Aprendamos en cabeza ajena, por duro que resulte.

              No estamos en condiciones normales, las que han regido durante el 97% de nuestras vidas. Llevamos dos años y medio en condiciones atípicas. Incluso diríamos que el mundo en el que vivimos es un mundo distópico, con componentes anormales, incluso adversas. No darse cuenta de esto es vivir en las nubes. Quien lee esto tiene muchas probabilidades de no ser de esa raza, de los que viven en las nubes. Ponga firmemente los pies en el suelo y prepárese para situaciones adversas nada habituales. Hay mucha gente que está en su contra, aunque por televisión hagan como que no pasa nada.                       

.

Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve  Precauciones cuando nieve

« Siguientes entradas Recientes entradas »