Parte del 25 Abril
Pamplona, Viernes, 25-4-2025
Querida pareja: Me alegró mucho saber de vosotros. Sobre todo por ese plan de acopiar entre 20 y 25 ediciones antiguas de El Sueño, o Vida de Luciano. Para toda una Tesis, esa base es más que suficiente. Hay una advertencia que quiero hacerte, Victor, para que la tengas en cuenta desde el inicio. Hay dos factores que debieran cumplir las dos 2 «versiones reinas». Ser las que mejor se asemejen al texto original. Para ello deben tener el mayor número posible de signos de puntuación. Porque en el camino del Autor a nuestros días se han perdido unos cuantos signos. Eso sucede en todos los textos recuperados.
Pero el gran dilema/riesgo, son las Variantes. Si elegimos sólo en función de signos de puntuación, damos por hecho que las dos ediciones mejor puntuadas van a tener precisamente las Variantes que usó el Autor. Y eso puede ser así, o puede no coincidir. Y que en una edición de no muchos signos de puntuación, y sólo en ella, esté la Variante que en cierta momento empleó el Autor. En tal caso la dejarías de considerar. Y elegirías otra diferente a la Original. Jugando con otras Variantes cercanas, lograrás una estructura bastante apañada. Y quedarás convencido de que tienes el Original, cuando no es exactamente así. Lo es en una gran parte de la obra. Pero no en el entorno y poco después de la Variante oculta. [Variante que ha de cambiar en el número de palabras, para que cambie la estructura.]
Eso se detecta en el «Nivel 3 del Método». Pues en esa parte flojeará algo la cuadrícula de casillas con fondo amarillo. A mí creo que me pasó algo así en la Ilíada, página 204. Se vienen sucediendo los Sumatoriales de 3, 6, 7, 12, 16, 18, 19, 20 … pero después de 231= 1(21) salta a 300 = 1(24). Compara la página 204 con las dos anteriores. ¡Es el desierto! Eso me hizo titular la Tabla de la figura 80 como «Draft of Proposal», «Borrador de Propuesta». No le di igual categoría que las demas, que eran «Proposal», «Propuesta». En el Nivel 2, Estructuras en las párrafos, se ve una menor densidad de cuadrículas amarillas después de 231, sobre todo en la página 208.
Le he dado vueltas a esa posibilidad y creo que lo que no hay que hacer es elegir sólo en función de la cantidad de signos de puntuación y confiarse. Sino, además, vigilar las Variantes conforme progresa la reconstrucción del texto. Hoy va sólo una primera visión:
Habría que localizar las Variantes de cada una de las, digamos, 20 versiones. Es trabajo, pero se evita que otro lo haga, y saque defectos posibles a tu versión. E ir haciendo el Nivel 3 conforme progresa la recuperación. (Esto no es trabajo, pues hay que hacerlo). Y haciéndolo, tenemos el Control de Calidad progresivo del «Producto Terminado». Si el damero amarillo se mantiene compacto, eso significa que se está en el texto original. Pero si pasara algo similar a la Ilíada – ya comentado – habría que ir a las Variantes que se den en las 20 ediciones a esa altura, para no despreciar tal vez la «Variante de oro». Que estaría sólo en una edición no demasiado bien puntuada. Pregúntame si algo no está claro.
Y ahora voy con mis buenas noticias. Después de la gráfica enviada, seguí mandando mails la semana del 14, 15, 16, 17 y 18. Y obtuve la parte derecha de esta gráfica. Que supera y duplica la semana anterior.
Pero lo más importante es que los dos últimos días, 17 y 18, que son los máximos, algo hice mal en el envío de mails, y sólo envié 40 mails. Y no los 80 habituales. Esto ofrece posibilidades prometedoras. Hay que esperar a que los Doctorandos USA vuelvan de sus «Vacaciones de Primavera» – en que se van a la playa, o al monte – para ver qué sucede con lo enviado el Lunes 21. Al ver que no había respuesta, no he enviado más.
Y esta es la situación. Ahora tengo 400 direcciones preparadas, esperando a que llegue el día de enviar los mails de 80 en 80. Y eso es todo por esta semana. He cambiado la forma de envío, porque así puedo meter todo en un escrito, sin Anexos.
A la ansiosa espera de que empiecen a responder al último envio, para ver que están de nuevo en clase y formalitos.
Un abrazo muy fuerte a los dos.
Fernando
PD: Os pediré que en cuanto localicéis este mensaje, lo copieis y lo imprimais. Me lo decís con un corto mensaje, y lo borro. No deseo tener esto expuesto a los cuatro vientos.