Qué hacer ahora 45
.
.
.
………. Allá por 2.006, en Agosto, llegó a mis manos una revista editada en Vitoria. En ella se daba cuenta de que en una excavación cercana a la Ciudad, la antigua Veleia romana, habían aparecido unos grafitti sorprendentes. Con textos en euskera del siglo II y la imagen de un calvario. Unas y otras serían las primeras imágenes que se habían encontrado en todo el mundo con esa antigüedad en ambos temas.
El Calvario de Veleia.
(Fuente: EL CORREO. Jueves 6-2-2.020)
………. Como por aquellas fechas yo ya había editado mis dos primeros libros sobre Jesucristo, defendiendo que nunca había existido, unos conocidos me hicieron llegar la revista. Mi postura fue que había que esperar a que los expertos emitieran los Informes arqueológicos oportunos. Entonces habría elementos para juzgar y posicionarse.
………. En aquel momento no lo expuse, pero mirando bien las trazas de los grabados, me había sorprendido la limpieza de las líneas, cómo el material de la vasija bajo el barniz estaba limpio, todo el del mismo color claro. Cuando había pasado previsiblemente 1.800 años en contacto con la húmeda tierra. Parecía que debiera haber huellas de humedad, y tener la incisión un color más verdoso y agrisado. Daba la impresión de que la marca sobre el cascote se había hecho el día anterior.
………. Pero no era cuestión de plantear un debate con tan poca información, unas pocas fotos de varios trozos de vasijas antiguas. Y me remití al tiempo, a informaciones posteriores avaladas por expertos en Arqueología. Por fin llegaron, en forma de incoar una expediente y un proceso al Director de la excavación, Eliseo Gil, y a uno de su colaboradores. Mucho más tarde, en Febrero de 2.020, tuvo lugar el juicio. En el mismo salen a la luz muchos datos que habían sucedido pero el público no conocía.
………. Por ejemplo que fue en 2.005 cuando apareció la primera inscripción sorprendente, con el nombre de la Ciudad romana, Veleia. Para Agosto de 2.006 ya habían aparecido el calvario, textos en euskera y muchas cosas más.
………. En 2.007 los tres Arqueólogos, contratado por el Director de la excavación, llegaron al convencimiento de que alguien estaba haciendo trampa y que sería un desprestigio para ellos seguir apoyando el fraude que sin duda se estaba dando en la excavación. Y dimitieron de sus puestos. En 2.009, en una rueda de prensa dela Diputada de Cultura, acompañada de los tres Arqueólogos, se destapó el affaire. Que ha ido dando vueltas de Juzgado en Juzgado, de apelación en apelación, hasta que en 2.020 comenzó el juicio. ¡La Justicia en este país es lenta, por Júpiter!
………. Pero la información importante de este caso surge cuando nos enteramos de la praxis que se seguía para realizar el fraude. Las piezas se extraían del lugar en el que habían yacido durante 18 siglos con la presencia de varios de los tres Arqueólogos. Y nada anormal parecía haber en su superficie. Luego, seguidamente o al día siguiente, se producía el lavado de las piezas. Y era tras el lavado, con la pieza limpia y brillante, cuando aparecía el grabado insólito. La responsable del lavado era la hermana del Director de la excavación.
………. No hace falta ser muy perspicaz para adivinar la metodología empleada. Entre la extracción, controlada por profesionales honestos, y el lavado pasaban siempre unas horas. Y en ellas, el Director tomaba las piezas y las grababa con lo que su imaginación le dictaba. Y las reponía ocultamente en las manos de su hermana, que era la encargada de anunciar el descubrimiento al mundo.
………. Nos fijaremos en dos aspectos, buscando paralelismos con los también insólitos sucesos que todos tenemos “in mente”. Los tiempos y el “modus operandi”. Para fijar mejor los tiempos, designaremos con una letra mayúscula cada fecha importante.
A: Las trampas empiezan en 2.005, con un primer caso.
B: En 2.006 son ya muchos los hallazgos inauditos y el tema salta a los periódicos.
C: En 2.007 se producen las dimisiones de los titulados que están colaborando en la excavación. Sospechan y quieren dejar limpios sus nombres.
D: En 2.009 se destapa oficialmente el problema y se recurre a los Tribunales.
E: En 2.020 tiene lugar el juicio.
………. Comparemos ahora con lo que todos tenemos en el recuerdo cercano.
A: Los problemas empiezan a mediados de Diciembre de 2.019 en China.
B: En Marzo de 2.020 se decreta el estado de alarma en Occidente.
C: A partir de Enero de 2.021 se producen dimisiones de Ministros y responsables de primera línea involucrados en el “affaire” patógeno.
D: Que sepamos, en Julio de 2.021 se plantea el primer Juicio al Drosten, inventor de todos los test para detectar patógenos malignos.
………. Se aprecia que en el actual caso del patógeno se va con un notable adelanto sobre el caso Veleia. Entonces se tardaron 4 años en llegar al punto D, los juicios. En el caso actual, se ha tardado año y medio entre el inicio y el primer juicio. Del que todos estamos deseando tener noticias concretas, en la medida en que ello sea compatible con el secreto del sumario.
………. Veamos ahora el “modus operandi”, la mentira, la actuación de espaldas de todos los engañados. Y es que los conspiradores, no tienen otra forma de llevar adelante sus planes que mentir, para basar sus argumentos, y actuar en la realidad a espaldas, ocultamente, arteramente. El que trama males a terceros actúa siempre mintiendo, disimulando sus actuaciones, tergiversando sus propósitos. Sabe perfectamente lo que está haciendo y sabe que ha de ocultarlo, o no se lo permitiría la mayoría a la que engaña y perjudica.
………. Si se analiza el comportamiento y las declaraciones de los involucrados en la trama actual – conociendo la realidad subyacente – se aprecia que siempre mienten. Mienten en todo, cada vez que hablan del tema. No tienen más remedio que disimular y ocultar constantemente sus planes y objetivos. Por eso a uno lo caracterizan ya como Pinocho.
………. Lo de ellos es mentir. Lo nuestro, no bajar la guardia.
.
.
.
Qué hacer ahora 45 Qué hacer ahora 45 Qué hacer ahora 45 Qué hacer ahora 45 Qué hacer ahora 45