Avanzando hacia las Termópilas

Avanzando hacia las Termópilas

.

.

.

………   Digamos ahora que los sucesivos generales helenosestrategos en griego, adoptaron una táctica muy inteligente, de hecho la única posible: Ante la inmensa superioridad numérica persa, ellos siempre elegirían lugares angostos para plantar cara a un enemigo varias veces superior en número. El tiempo estaba en cierto modo en contra de los persas, eran los invasores. Los helenos estaban en su tierra y la conocían palmo a palmo. El plan era detener el ejército de tierra para que Jerjes, que necesitaba éxitos rápidamente, se viera obligado a plantear la batalla naval donde los griegos querían, en el cabo Artemisio, lugar muy favorable para ellos. 

………   Jerjes estaba obligado a moverse cerca del mar, para aprovisionar con sus naves su inmenso ejército. Las Termópilas era el paso obligado a la Grecia central. El paso de las Termópilas apenas tenía 200 metros de anchura entre las montañas y el mar. En ese espacio, el persa no podía desplegar su ejército, ni su caballería, y allí se apostaron el rey espartano Leónidas y sus 3.100 hoplitas. De ellos, 300 eran espartanos, unos 1.100 de Beocia y el resto, unos 1.700 guerreros, de varias regiones y ciudades helenas.

………   La misión estaba muy clara, detener todo lo posible al persa. Como dispusieron de tiempo, reedificaron un fuerte, el muro focense, construido hacía muchos años y parcialmente en ruinas, que facilitara la defensa del lugar. Jerjes trató de rodear la flota griega, a la que no podía atacar en el estrecho lugar en que se había apostado. Al hacerlo, tuvo que hacer frente a una tormenta, que destruyó 150 de sus naves. Ante tal contrariedad, decidió forzar el paso terrestre. Jerjes llegó ante las Termópilas el 20 de Agosto.

………   Esto se aprecia en el mapa de otro libro sobre batallas en la Antigüedad que mostraré al lector un día de éstos.

 ………

Las guerras «médicas». La invasión de Jerjes

Avanzando hacia las Termópilas

(Fuente: La guerra en el mundo antiguo. Víctor Barreiro Rubín. Ediciones Almena, 2.004)


https://laverdadsololaverdad.com/dos-pajaros-de-un-tiro

.

https://laverdadsololaverdad.com/la-tormenta-perfecta-nos-afectara-a-nosotros-quizas

.

https://laverdadsololaverdad.com/se-pueden-reparar

.

https://laverdadsololaverdad.com/cuando-los-halcones-se-convierten-en-palomas-1-kissinger-pacifista

.

El Canciller alemán para la Certificación del Nord Stream 2

El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2

.

.

.

El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2
El Canciller alemán ordena detener la Certificación del Gaseoducto Nord Stream 2.

Por  RT

             El paso se da en respuesta a la decisión de Moscú de reconocer la independencia de las Repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

             El Canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunció este Martes que ordenó detener el proceso de Certificación del Gaseoducto Nord Stream 2.

             El paso se da en respuesta a la decisión de Moscú de reconocer la independencia de las Repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Tras esa medida, desde la Unión Europa anunciaron que adoptarán nuevas sanciones contra Rusia.

             De acuerdo con Scholz, el paquete de medidas restrictivas, que debe ser aprobado este Martes, afecta al Gaseoducto, que conecta a Rusia con Alemania a través del Mar Báltico.

             «Esto suena [como un paso] técnico, pero es un paso administrativo, necesario para que no pueda haber Certificación del Gaseoducto, y sin esta Certificación, Nord Stream 2 no puede empezar a funcionar«, destacó Scholz.

             Mientras tanto, el Canciller no aclaró si se trata de un fin definitivo para el Proyecto, o si este podrá empezar a funcionar en un futuro. «Eso debe ahora ser evaluado de nuevo», dijo.

             A su vez, la Ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, confirmó que el Proyecto Nord Stream 2 ha sido congelado. Insistió en que Berlín siempre había advertido que semejante medida formaba parte de las posibles sanciones previstas contra Rusia.

.
El reconocimiento de la independencia de las Repúblicas.

             El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este Lunes su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Tras lo cual se firmaron Acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y estas Repúblicas.

             También el Lunes, Putin ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas Repúblicas.

             Los Acuerdos fueron ratificados este martes en DonetskLugansk. Además, ambas Cámarasdel Parlamento ruso dieron su aprobación a los Pactos.

.

Comentario de esta Casa.

             La primera vez que en esta Casa se recibió este artículo, nos negamos a darle crédito.  Era tan abdsurdo, tan increíble, que no quisimos propagar un bulo. Cosa que ya nos ocurrió una o dos veces al inicio de estos problemas supuestamente sanitarios. Y esperamos un tiempo en silencio, para confirmar la información. Al cabo de pocas semanas pudimos confirmarla. Y entonces lo publicamos, pidiendo se nos notificara si se demostraba que no era esa la realidad. Todavia teníamos reticencias a admitirlo.

             Nótese que aún no se había producido la invasión de Ucrania, que se inició el 24 de ese mes. Pero Alemania se apresuró a justificar su decisión: Era en represalia por haber reconocido Rusia a las Repúblicas recién liberadas, según los rusos. 

             Hoy, pasados varios meses desde aquel 22 de Febrero, podemos ver las cosas con más perspectiva.  Y podemos fijarnos en las declaraciones de la Ministra, de que «Berlín siempre había advertido que semejante medida formaba parte de las posibles sanciones previstas contra Rusia.» ¡Alemania estaba pensando en sanciones contra Rusia! ¡Antes incluso de lo de Ucrania! Y ya tenían previstas sanciones varias …

             Si alguien, deseoso de crear confusión, estuviera pensando en escribir un guión absurdo, ése podría haber sido el contenido ideal. No tenía ni pies, ni cabeza. El anterior Gaseoducto, el Gaseoducto gemelo, habían tardado los rusos en construirlo varios años. Y se había visto que era insuficiente. Por eso habían acordado construir otro, el segundo. Porque Alemania, su industria, su población, iban a necesitar más Gas ruso para funcionar con normalidad, con holgura, al menos al principio. Que una vez terminado el Gaseoducto sus autoridades parasen su Certificación – que es el Visto Bueno para su puesta en marcha – por parte alemana … nos parecía un absurdo. Algo imposibe. Los alemanaes debieran estar locos para tomar esa decisión. 

             Y eso que entonces estábamos en pleno verano, con unos calores asfixiantes, y no pensábamos en los rigores de un invierno con problemas de calefacción. Ni teníamos las ideas claras sobre la necesidad de Gas para generar electricidad. Ahora sí las tenemos. Y se ve con más evidencia la locura de los gobernantes alemanes. Y de toda Europa. Parece que todos se hayan contagiado de la misma locura. Y así es.

             Rectificamos. Asi sería si suponemos que los gobernantes se van a dedicar a favorecer la vida de sus gobernados. Porque eso es lo habitual, lo que se espera de ellos. Lo que se supone de ellos. Pero tenemos ya suficientes detalles, señales, pruebas de que es exactamente lo contrario. Los gobernantes están buscando, desde Marzo de 2.020, hacer más dificil la vida de la población. Amargarles la vida. Hacerles sufrir. Todo lo posible. Hasta que mueran en la más absoluta miseria. Y uno de los primeros pasos es quitarles la calefacción. La luz. El agua. La comida. La atención médica. La recogida de basuras. La Telefonía. Internet. Reducirlos a míseros individuos, sin nada encima. Que no posean nada. Lo de ser felices … sólo cuando se vayan al otro mundo. A ver si así lo hacen sin dar problemas …     

.

El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2  El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2  El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2  El Canciller alemán para la certificación del Nord Stream 2

 

Desórdenes civiles en Haití

Desórdenes civiles en Haití

.

.

.

Desórdenes civiles en Haití
Manifestantes en Haití irrumpen en un Banco tras cansarse de hacer cola.

Por RT

             Desde primeros de Octubre, las Entidades haitianas solo abren los Lunes, Miércoles y Viernes. Ello que da lugar a que se formen largas colas en días laborables.

             Cansados de guardar cola ante una Sucursal de la Entidad bancaria Unibank en Puerto Príncipe, la capital de Haití, un grupo de manifestantes irrumpieron en el local por la fuerza, informan medios locales.

             En un video que circula en las redes sociales se aprecia cómo una multitud viola la seguridad del Banco y entra en la Sucursal tras romper una ventana.

 

             En medio de violentas protestas en Puerto Príncipe, la capital de Haití, las Organizaciones bancarias han resuelto modificar su horario de trabajo para afrontar la «grave crisis de combustible que atraviesa el país«, según medios locales.

             Desde primeros de Octubre los Bancos haitianos funcionan únicamente los Lunes, Miércoles y Viernes, lo que provoca largas colas en días laborables.

 

             Según un último comunicado, la Asociación Profesional de Bancos de Haití informará al público sobre cambios en el horario de las Sucursales.

             Reportan que debido a la inestabilidad y inseguridad en el área metropolitana de Puerto Príncipe, algunas Grandes Empresas no han abierto sus puertas. Y están pidiendo a sus Clientes y Wmpleados que se queden en casa.

             En las últimas semanas las manifestaciones se han agudizado en Haití, debido al anuncio del aumento de los precios de los combustibles.

             Paralelamente, decenas de personas salieron a las calles en varias ciudades para pedir la renuncia del Primer Ministro interino, Ariel Henry.

             Los haitianos se oponen a una posible intervención de Fuerzas Armadas extranjeras, propuesta por el Gobierno de Henry, al tiempo que se manifiestan en contra del incremento de la criminalidad.

.
Comentario de esta Casa.Desórdenes civiles en Haití

.a 

             Ya tenemos una segunda edición de lo sucedido en Sri Lanka en la pequeña y pobre nación de Haití, en el Caribe. Haiti cuenta con 11´4 millones de habitantes. Comparte la isla de «La Española» con República Dominicana. La mitad de la población se dedica a la Agricultura. El 65% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Otra característica de Haiti es la inestabildiad política, cosa que no es de extrañar en sus condiciones. 

             Sólo nos fijaremos en tres caraterísticas de la sítuación de este desdichado país: La inestabilidad política, el caos y el comportamiento de los Bancos. Empecemos por la inestabilidad política. Nos parece entender que no hay honradez en ningún Partido político en Haiti. Si hubiera sólo uno que enlazara con el interés ral de la población, sus medidas conformarían a la mayoría y serían aceptadas. Pero puede pasar como en Sry Lanka, que las clases pudientes han copado todos los puestos de mando y resposabilidad. Y que la corrupción campa a sus anchas. Porque lo que es bueno para las clases pudientes no es bueno para el 50% del país. Y el 50% protesta.

             Como consecuencia de esa situacioni mantenida en el tiempo se llega al caos. Porque los problemas no se solucionan, se vuelven endémicos y la población se cansa. Es más, desespera de que se solucionen  Y entonces se llega a la pobreza y finalmente al caos. Y el país se convierte en una jaula de grillos. Sri Lanka ya lo es. Porque después de la pequeña revolución pacífica, tomaron el poder los mismos de siempre. Y adoptaron las mismas políticas perniciosas del WEF. Las que habían arruinado al país, favoreciendo a las minorías poderosas. ¿No será ese el camino óptimo para las Élites? ¿El que todos deberemos seguir en el opulento Occidente?      

             Vayamos ahora al último aspecto, el horario de los Bancos, no ligado a los otros dos de manera obvia. Un hecho que se viene observando en los últimos tiempos problemáticos es el menor servicio que los Bancos están dando a sus Clientes. La disminución del horario de atención es universal. Se da también entre nosotros. Y eso tiene un complemento, que también se traduce en perjuicio de la población: Se reduce el personal de manera muy importante.

             En un Sucursal cercana había cinco personas hace tres años. Hoy se bastan con dos. El horario de Caja se ha reducido de 8 a 11 de la mañana. En otra Ofcina de la misma Entidad había numerosas personas. Hoy se bastan con dos, y por cierto, de reciente ingreso. Además, no admiten dinero. Sólo admiten operaciones documentales. Para ingresar dinero, hacer operaciones de Caja o pagar un recibo oficial con dinero hay que ir a la Oficina principal, distante medio kilómetro. Esto contraría a los Clientes. 

             Y en Haití los Clientes le han perdido el respeto al Banco. Y lo asaltan. La falta de respeto se capta perfectamente en el vídeo. Las Entidades bancarias aprovechan las circunstancias. Tenemos dudas de si sólo se aprovechan de la situación para disminuir personal y aumentar sus beneficios a costa de los Clientes, dejando de atenderlos. O si además se preparan para un futuro con muchos menos Clientes. En cuyo caso no les harán falta tantas Sucursales. Ni tanto personal. Y empiezan a preparar el escenario con antelación. Cuando todavía somos 7.600 millones de habitantes. Eso, claro está, origina tensiones. Porque aún no han exterminado ni siquiera a la mitad …           

.

Desórdenes civiles en Haití

 

El ejemplo de la europea Hungría que barre para casa

 

 

 

 

El ejemplo de la europea Hungría que barre para casa

.

.

.

El ejemplo de la europea Hungría que barre para casa
Hungría: La crisis energética en Europa durará años.

Por RTNews

Visto en: Trikooba

             El Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, dice que los problemas geopolíticos y de seguridad subyacentes son los culpables.

             La actual crisis energética en Europa será larga y se extenderá hasta 2.023 y 2.024, y posiblemente más allá, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, después de una reunión de ministros de energía de la UE el miércoles.

             «Ahora estamos viendo la primera crisis energética global de la historia, y es a largo plazo», proclamó Szijjarto, explicando que la crisis está siendo alimentada por «razones geopolíticas estructurales subyacentes vinculadas a la seguridad», que requieren «soluciones a largo plazo».

             El diplomático señaló que «las Instituciones Internacionales que aún conservan una pequeña cantidad de sentido común» también advierten que esta es una crisis a largo plazo. Y un problema que existirá «no solo este invierno, sino el próximo y el siguiente también».

             Szijjarto también mencionó que el propio suministro de energía de Hungría ha sido asegurado, después de que el país llegó a un acuerdo con Rusia y ha estado recibiendo gas a través del gasoducto TurkStream sin interrupción.

             «Es por eso que el Gobierno húngaro presta especial atención a garantizar el funcionamiento físico y legal del Turkish Stream, ya que este es un interés fundamental de nuestra seguridad nacional», dijo, señalando que las instalaciones de almacenamiento de gas húngaras se llenan al 48,2% del consumo anual, mientras que el nivel de llenado promedio para Europa es actualmente del 26,9%.

             Hungría recibe alrededor del 80% de su gas del gigante gaseoso ruso Gazprom. Si bien Rusia ha cortado el suministro de gas a varios países, Hungría firmó un acuerdo con Moscú a fines de Agosto para entregas adicionales además de los volúmenes ya acordados.

             El Presidente húngaro, Viktor Orban, había acusado previamente a los líderes de la UE de provocar la actual crisis energética al introducir sanciones «contraproducentes» contra la energía rusa por la campaña militar en curso de Moscú en Ucrania.

             Budapest ha pedido repetidamente que se cambie «la política fallida de Bruselas», señalando que las sanciones «no cumplieron con las esperanzas que se depositaron en ellas», mientras que Europa se está «desangrando lentamente».

             El Presidente Vladimir Putin ha comparado los intentos del bloque con problemas económicos de aislarse de los combustibles fósiles rusos de «suicidio.»

.

Comentario de esta Casa.

.

             Queda más claro que el agua que si un país europeo quiere salir del atolladero en que le ha metido quien sea, basta con hacer un viaje a Moscú. Luego si los gobernantes europeos de cada país no quieren resolver el problema y sus ciudadanso pasan miserias, les tocará dar explicacionies a sus compatriotas. Y explicarles cómo es que apoyar moralmente la «Democracia» de Ucrania es más importante que las vidas de su propia población. En el supuesto de que pasar penalidades la població europea ayudara a la Democracia en Ucrania. Cosa que no se ve tampoco muy claro. Hungría es el ejemplo vivo de que hay solución …

             Las declaraciones de un directivo ruso dejan entrever que Rusia está esperando poder reanudar su comercio habitual de gas con Europa. Y las del propio Presidente de Rusia lo mismo: Califica de «suicidio» lo que está haciendo Europa. Y los sentimientos que se tienen respecto a alguien que está pensando en suicidase son más de amistad que de agresividad.

             Otro detalle que se advierte en las declaraciones es cuado impera el sentido común y cuando se dicen barbaridades sin sentido alguno. Por ejemplo, el Ministro húngaro afirma que  «el funcionamiento físico y legal del Turkish Stream es un interés fundamental de nuestra seguridad nacional.» Lo que traducido significa que el hecho de asegurar a los habitantes del propio país la calefacción en invierno es un tema de seguridad nacional.

             La noticia es que están ocupándose en formar una escudo anti-misiles. Antes está asegurar que todos los europeos tengan luz, agua y calefacción en el invierno que se aproxima. Pero para eso no se hace gestión alguna. Se limitan a anunciar cortes de tres horas y pedir que se consuma menos electricidad. 

             No sólo el Ministro habla con sentido común. El propio Presidente había «acusado previamente a los líderes de la UE de provocar la actual crisis energética al introducir sanciones «contraproducentes» contra la energía rusa.» Los que no tienen obstáculos para hablar, describen lo que sucede. Los que tienen conflicto de intereses se tienen que callar y eludir el tema.

             Pero hay un bienestar que nos ha acompañado en Europa toda la vida. Poder encender la calefacción en invierno. Y eso no es algo que se pueda de la noche a la mañana eliminar por conflictos de intereses inconfesables. Es un crimen, sencillamente. Un comportamiento mafioso y canallesco por parte de los gobernantes. Pagarán. Y a no mucho tardar. Parece que a la rubia ya le están buscando las cosquillas. Gracias a un Eurodiputado holandés con agallas.

.

El ejemplo de la europea Hungría que barre para casa

 

La celebración de Marathón

La celebración de Marathón

.

.

.

………  Los atenienses, junto con el apoyo de la ciudad vecina de Platea han derrotado brillantemente a los persas de Darío I en la batalla de Marathón. Ello ha hecho que la flota persa torne velas a Asia Menor, de donde venían. Los espartanos han llegado tarde y a su paso por Atenas encuentran a los atenienses celebrando la victoria por todo lo alto. Pasada la euforia, los dirigentes atenienses y helenos se dan cuenta de que queda sin duda mucho por hacer y que hay que prepararse para la revancha que Darío I va a tomarse de la derrota sufrida. Felizmente para ellos, Darío I morirá el año 486, sin haber hecho nada en tal sentido, esto es, cuatro años después. Pero lo sucede su hijo Jerjes (486-465 AEC.), quien se propone nada menos que incorporar Grecia a su Imperio

 

La celebración de Marathón
Ejércitos antiguos en orden de batalla

 

………  Tras la victoria de Marathón, los griegos se ponen en movimiento. En Atenas Temístocles, el dirigente político del momento, encarga una consulta al oráculo de Delfos. El oráculo emite un mensaje de los dioses un tanto oscuro: «Confiad en las murallas de madera». Temístocles interpreta el oráculo como que los dioses están ordenando que los atenienses construyan una poderosa flota, precisamente la opción estratégica que él propiciaba.

………  Parece mucha casualidad que los dioses, vía pitonisa, coincidan plenamente con el deseo del político que encarga la consulta a los dioses. Algunos líderes se oponen y, por el bien de la ciudad, Temístocles logra que los atenienses, reunidos en votación, los destierren. De modo que Atenas se prepara para la guerra que se ve venir, construyendo nada menos que 200 naves. Lo que la obliga a agrandar sus puertos.

………   Jerjes emprende una campaña diplomática para romper la unidad, jamás existente, entre las ciudades-estado griegas. Insta a casi todas ellas a convertirse en Estados vasallos. Las decisiones se van atrasando, pero cuando la invasión comienza, las ciudades más cercanas al incómodo vecino optan por declararse neutrales. Lo que significa que no entrarán en guerra. O por aceptar el vasallaje del monarca persa. Lo que significa que abrirán sus puertas al ejército invasor.

………  Con toda probabilidad, Jerjes tiene otros motivos internos para iniciar una campaña militar en Occidente: Su nobleza estará ocupada en una guerra de conquista y evitará maquinaciones internas. Además, debe demostrar antes sus vasallos de Occidente que el Imperio persa es fuerte. O corre el riesgo de que otros intenten lo que los dorios hicieron.

.

 

 


https://laverdadsololaverdad.com/malos-viento-para-la-Helade

 

La celebración de Marathón.

Malos viento para la Hélade

Malos viento para la Hélade

.

.

.

………  Conocen los helenos los movimientos diplomáticos persas y cuando de Asia Menor llegan noticias de que el monarca persa está preparando un inmenso ejército. Que irá por la misma zona donde su padre preparó el que fue derrotado en Maraton. Una treintena de ciudades helenas deciden fundar una Liga Panhelénica.

………  No todo lo pan = todas que ellas hubieran querido. Se llama la Liga de Corinto (481), porque su sede será esa ciudad. Situada al Sur, en el Istmo que une la península del Peloponeso con el resto de Grecia.

………  Es tiempo, porque un año más tarde Jerjes pone en marcha su inmensa maquinaria de guerra. Con ella piensa incorporar la Hélade al Imperio persa. Parten de Sardes, la capital de la satrapía, o provincia, persa más cercana a Grecia, la ciudad incendiada por los rebeldes jonios tiempo atrás. Jerjes, a principios de Abril, se dirige al estrecho que separa Asia Menor y la actual Europa, el Helesponto griego. Hoy los Dardanelos, encima de la antigua Troya.

………  Ha hecho construir dos puentes de barcas, de madera, (son menos de 2 km. de anchura) por los que pasa poco a poco su inmenso ejército. Los estudiosos modernos estiman en un total de 250.000 hombres. De los que 150.000 serían infantes, 60.000 jinetes y el resto servicios auxiliares. Un ejército enorme para la escala helena, que se pone en marcha a primeros de Abril de 480 AEC. El paso del Helesponto se realizó en el mes de Mayo. 

………  Una inmensa flota, formada por unos 700 barcos, aprovisionará al ejército de tierra. Va a bordear Asia Menor y el Mar Egeo a la vista del monarca. Que esta vez marcha con sus huestes en busca de la fama ante la Historia. Semejante ejército parece imparable. La suerte de los helenos, una vez más, depende del acierto de las decisiones que sus líderes tomen. Y de la voluntad de los dioses que moran en el Olimpo.

………  Pero si se analiza la situación más a fondo, se aprecia que sí, su número es inmenso. Pero ese ejército es un conglomerado de grupos de distintas etnias y lenguas. Difícil de manejar y organizar de manera óptima. Sólo los medos y persas, auténtico corazón del Imperio, son tropas de confianza, motivadas y efectivas en el combate. Y éstos son unos 12.000 tan sólo. Pero esto no lo sabían los helenos.

………   Tracia y Macedonia, ya formaban parte del Imperio persa como reinos vasallos. La regiones en azul, en el mapa que viene, son Estados que, dada la cercanía, se han declarados vasallos del monarca persa. Las de color rosa, serán neutrales, así lo han manifestado a los embajadores de Jerjes. Las ciudades en verde lo forman las 30 ciudades agrupadas en la Liga de Corinto. Como se ve, una flaca representación de toda la Hélade, menos del 50%. 

………

El siglo V y la hegemonía ática.  Malos viento para la Hélade

Malos viento para la HéladeLos antecedentes de las Termópilas en la Grecia clásica 48

(Fuente: Grecia antigua. El alba de Occidente. Furio Durando. Ediciones Folio, 1.997)


https://laverdadsololaverdad.com/sry-lanka-panama-y-ahora-los-checos

.

https://laverdadsololaverdad.com/energia-limpia-ja-ja-ja-el-puerta

.

https://laverdadsololaverdad.com/la-importancia-del-oceano-artico-en-la-geopolitica

0000.

https://laverdadsololaverdad.com/que-se-metan-los-insectos-por-donde-la-carne-artificial

.

Alternativas a la moneda digital

Alternativas a la moneda digital

.

.

.

Alternativas a la moneda digital
Cómo resistir las CBDC: Cinco formas en que puede optar por no participar en este futuro distópico. Alternativas a la moneda digital

Escrito por Nick Giambruno a través de InternationalMan.com

Visto en: ZeroHedge

Existe una excelente posibilidad de que los gobiernos de todo el mundo pronto obliguen a sus ciudadanos a utilizar monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

Las CBDC permiten todo tipo de cosas horribles y totalitarias.

             Permiten a los Gobiernos rastrear y controlar cada centavo que gana, ahorra y gasta. Son una poderosa herramienta para que los políticos confisquen y redistribuyan la riqueza como mejor les parezca.

             Las CBDC harán posible que los Bancos Centrales impongan tasas de interés profundamente negativas, que en realidad son solo un eufemismo para un impuesto sobre el ahorro de dinero.

             Los Gobiernos podrían programar las CBDC para que tengan una fecha de vencimiento, como algunas millas de viajero frecuente de las aerolíneas. Lo que obligaría a las personas a gastarlas, por ejemplo, antes de fin de mes, cuando ya no tendrían valor.

             Las CBDC permitirán la Ingeniería social tortuosa al permitir que los Gobiernos castiguen y recompensen a las personas de formas que antes no podían.

             Supongamos que los Gobiernos imponen bloqueos nuevamente para la temporada de gripe, el llamado “cambio climático”, o cualquier pretexto que les resulte conveniente. Las CBDC podrían programarse para funcionar solo en un área geográfica. Por ejemplo, sus pagos podrían ser denegados si viaja más de una milla de su casa durante un cierre.

             Supongamos que la gente a cargo quiere animar a la gente a tomar un producto farmacéutico. Con las CBDC, podrían depositar dinero fácilmente en las cuentas de quienes cumplieran y deducirlo de quienes no lo hicieran.

             Sin duda, las CBDC se combinarán con una especie de Sistema de Crédito Social. Este sistema ya existe en China en la actualidad. En Occidente, es probable que tenga un sabor diferente. Quizás las CBDC se combinarán con una puntuación ESG.

             ¿Cometió un crimen de pensamiento en las redes sociales? ¿O tal vez lee demasiados artículos políticamente incorrectos en línea? ¿Excedió su asignación mensual de consumo de carne? Entonces espere algún castigo financiero gracias a los CBDC.

             Las CBDC son, sin duda, un instrumento de esclavitud. Representan un salto cuántico hacia atrás en la libertad humana.

             Desafortunadamente, llegarán pronto.

             Los Gobiernos probablemente ordenarán las CBDC como una «solución» cuando llegue la próxima crisis real o artificial, que probablemente no esté muy lejos.

             Esa es la mala noticia.

             La buena noticia es que las CBDC están destinadas al fracaso.

             A pesar de todo el bombo, las CBDC no son más que la misma estafa de moneda fiduciaria con esteroides.

             Es dudoso que las CBDC puedan salvar monedas fundamentalmente poco sólidas, como creo que lo son todas las monedas fiduciarias.

             Si el sistema fiduciario actual no es viable, entonces las CBDC son aún menos viables, ya que permiten al Gobierno participar en una degradación de la moneda aún mayor.

             ¿Una CBDC habría salvado el dólar de Zimbabue, el bolívar venezolano, el peso argentino o la lira libanesa?

             No me parece. Y una CBDC tampoco salvará al dólar estadounidense, ni al euro.

             Pero eso no significa que los Gobiernos no intenten implementar CBDC … con consecuencias inmensamente destructivas para muchas personas.

             Si bien creo que las CBDC inevitablemente se autodestruirán, nadie sabe cuánto tiempo llevará que eso suceda. El Comunismo también estaba destinado a la autodestrucción. Pero nacesitó generaciones. No creo que los CBDC tarden tanto en fallar. Pero eso es solo mi suposición.

             Por lo tanto, la gran pregunta que todos deberían hacerse es esta… 

¿Qué harás cuando el Gobierno obligue a todos a usar CBDC?

             Creo que corresponde a las personas libres rechazar las CBDC. Será un desafío. Pero la recompensa, mantener su soberanía, no tendrá precio.

             A continuación, discuto cinco formas en que puede hacer precisamente eso.

             Es importante recordar las sabias palabras de Ron Paul:

             “Lo que ninguno de ellos (los políticos) admitirá es que el mercado es más poderoso que los Bancos Centrales y todos los planificadores económicos juntos. Aunque puede llevar tiempo, el mercado siempre gana”.

             No importa qué Edictos, Decretos o Leyes aprueben los políticos. Nunca podrán extinguir por completo el deseo de las personas de usar alternativas a las CBDC. Eso abre la puerta a otras opciones.

             Por ejemplo, considere que Venezuela, Zimbabue, Argentina, Líbano y muchos otros países restringen el uso de dólares estadounidenses en la actualidad. Sin embargo, todo lo que hacen es crear un mercado negro próspero. O más exactamente, un mercado libre para dólares estadounidenses y un sistema financiero paralelo.

             Podemos esperar el mismo tipo de dinámica si los Gobiernos imponen CBDC. No tengo ninguna duda de que surgirán de forma natural importantes sistemas paralelos y mercados clandestinos.

             Cualquiera que quiera evitar la esclavitud de las CBDC debe aprender a nadar en esas aguas.

             A continuación hay cinco pasos que cualquiera puede tomar para optar por no participar en esta distopía.

Paso n.º 1: Use oro y plata físicos.

             Evitar las CBDC significa usar formas alternativas de dinero.

             Aunque la gente usa el dinero todos los días, pocos consideran lo que realmente es o lo que genera un buen dinero.

             Preguntar a la gente, «¿qué es el dinero?» es como preguntarle a un pez, “¿qué es el agua?”

             El pez probablemente ni siquiera se dé cuenta del agua a menos que se contamine o algo ande mal.

             El dinero es un bien, como cualquier otro en una economía. Y no es una noción compleja de entender. No requiere que comprenda fórmulas matemáticas intrincadas y teorías complicadas, ya que los guardianes en la academia, los medios y el gobierno engañan a muchas personas para que crean.

             Entender el dinero es intuitivo y sencillo. El dinero es simplemente algo útil para almacenar e intercambiar valor. Eso es todo.

             Piense en el dinero como un reclamo sobre el tiempo humano. Es como la vida almacenada o la energía.

             Desafortunadamente, hoy en día la mayoría de la humanidad acepta irreflexivamente cualquier cosa que su gobierno les dé como dinero. Sin embargo, no es necesario que el dinero provenga del gobierno. Ese es un nombre totalmente inapropiado que la persona promedio ha sido engañada para que crea.

             Sería como transportarse en el tiempo y preguntarle a la persona promedio en la Unión Soviética: «¿De dónde vienen los zapatos?»

             Dirían: “Bueno, el gobierno hace los zapatos. ¿De dónde más podrían venir? ¿Quién más podría hacer los zapatos?

             Es la misma mentalidad aquí con respecto al dinero hoy, excepto que está mucho más extendida.

             La verdad es que el dinero no necesita provenir del gobierno más de lo que lo hacen los zapatos.

             La gente ha usado piedras, cuentas de vidrio, sal, ganado, conchas marinas, oro, plata y otras mercancías como dinero en diferentes momentos.

             Sin embargo, durante más de 2500 años, el oro ha sido la forma de dinero más duradera de la humanidad.

             El oro no se convirtió en dinero por accidente o porque algunos políticos lo decretaron. En cambio, se convirtió en dinero porque innumerables personas a lo largo de la historia y en muchas civilizaciones diferentes llegaron subjetivamente a la misma conclusión: el oro es dinero.

             Fue el resultado de un proceso de mercado de personas que buscaban la mejor manera de almacenar e intercambiar valor.

             Entonces, ¿por qué se fueron al oro? ¿Qué hace que el oro sea atractivo como dinero?

             Este es el por qué.

             El oro tiene un conjunto de características únicas que lo hacen adecuado como dinero.

             El oro es duradero, divisible, consistente, conveniente, escaso y, lo que es más importante, el «más duro» de todos los productos físicos. En otras palabras, el oro es «difícil de producir» en relación con las reservas existentes y es el producto físico más resistente a la inflación de su oferta. Eso es lo que le da al oro sus propiedades monetarias.

             Cualquiera puede optar por no participar en las CBDC mediante el uso de oro y plata físicos para almacenar e intercambiar valor.

             El oro físico es óptimo para ahorros a largo plazo y grandes transacciones. La mejor manera de hacerlo es con monedas de lingotes de oro ampliamente reconocidas, como la Canadian Gold Maple Leaf o la American Gold Eagle.

             Sin embargo, las monedas de oro son generalmente inconvenientes para usar en pequeñas transacciones. Las monedas de plata son más prácticas aquí.

Paso #2: Obtenga Soberanía Financiera con Bitcoin.

             Las CBDC y Bitcoin comparten algunas características. Por ejemplo, ambos son digitales y facilitan los pagos rápidos desde un teléfono móvil. Pero ahí es donde terminan las similitudes.

             La realidad es que las CBDC y Bitcoin son completamente diferentes en los aspectos más fundamentales.

             Necesita el permiso y la bendición del gobierno para usar un CBDC, mientras que Bitcoin no tiene permiso.

             Los gobiernos pueden (y crearán) tantas unidades monetarias CBDC como quieran. Con Bitcoin, nunca puede haber más de 21 millones, y nadie puede hacer nada para inflar el suministro más allá de la cantidad predeterminada en el protocolo.

             Las CBDC están centralizadas. Bitcoin está descentralizado.

             Los Gobiernos pueden censurar transacciones y congelar y confiscar unidades de CBDC. Bitcoin es resistente a la censura. Las leyes de ningún país pueden afectar el protocolo.

             No hay privacidad con las CBDC. Sin embargo, si toma medidas específicas con Bitcoin, es posible mantener una privacidad razonable.

             Los CBDC son dinero del Gobierno que son fáciles de producir y les dan a los políticos una cantidad aterradora de control sobre la vida de las personas. Por otro lado, Bitcoin es dinero fuerte no estatal que ayuda a liberar a las personas del control del Gobierno.

             Bitcoin permite que cualquiera sea su propio Banco. Bitcoin le permite enviar y recibir valor de cualquier persona en cualquier lugar, sin depender de terceros.

             Si evita las CBDC, es casi seguro que significará evitar el sistema financiero tradicional.

             Saber utilizar Bitcoin de la forma más soberana posible será fundamental.

Paso #3: Organícese localmente.

             Conozca a la gente de su comunidad local.

             Si evita las CBDC, muchas de las comodidades de la sociedad dejarán de estar disponibles.

             Probablemente no podrá comprar en Walmart ni en grandes tiendas de ningún tipo, ya que todos estarán conectados al sistema CBDC.

             Tendrá que volverse autosuficiente y confiar en su comunidad local para obtener lo que necesita. Y eso comienza con saber quién puede proporcionarle las cosas que desea y necesita.

             Los Amish son increíblemente exitosos en este sentido.

             No digo que debas volverte 100% amish para evitar las CBDC. Pero podemos aprender cómo funcionan sus sociedades fuera del sistema tradicional y emular las áreas que tienen sentido en nuestras comunidades locales.

Paso #4: Intercambiar valor por valor.

             Los humanos inventaron el dinero para resolver las dificultades del trueque.

             Pero con las CBDC, los Gobiernos habrán convertido el dinero de una tecnología que facilita el intercambio económico en una herramienta de esclavitud. Con las CBDC, el trueque no se ve tan mal.

             La clave es comprender qué valor puede brindar a otros en su comunidad local y cómo puede intercambiarlo por algo que desea.

             Eso podría significar realizar algunos trabajos de jardinería para su dentista a cambio de que le llenen una caries o lavar el auto de su carnicero a cambio de un poco de carne molida.

Paso #5: Conviértete en un Prepper.

             Para minimizar las molestias del trueque, lo ideal es volverse lo más autosuficiente posible en tantas áreas como sea posible. Eso incluye almacenar suministros y adquirir conocimientos y habilidades de supervivencia.

             Si ya tiene lo que necesita, o puede producirlo usted mismo, eso reduce la necesidad de obtenerlo de otros.

Conclusión.

             Desafortunadamente, los CBDC, y todas las cosas terribles que los acompañan, probablemente lleguen pronto.

             Para resumir, aquí hay cinco pasos que cualquiera puede seguir para optar por no participar en este terrible sistema:.

.

Paso # 1: Use oro y plata físicos.

El paso #2: Obtenga Soberanía Financiera con Bitcoin.

Paso #3: Organícese localmente.

El paso #4: Intercambiar valor por valor.

Paso #5: Conviértete en un Prepper.

.

Comentario de esta Casa.

.

             Para ello han echado cuentas de las poblaciones de los diferentes países. Dos terceras partes dela población del planeta habitan en Asia. Y diversas naciones de Asia han quedado en la ruina tras la actuacion del gigante occidental. El siguiente continente con mayor población es África, con el 18´5% de la población mundial. Y han visto que unos pocos occidentales manipulan y dificultan la vida de otros muchos. Y han decidido poner fin a esta situación.

             Han estado de acuerdo en algo básico: «No se puede tolerar que un solo país, con menos del 5% de la población del planeta, domine y siembre la ruina allá donde quieran extraer los recursos de un país. O donde quieran vender armas de su Industria armamentística. Todo porque ganaron la última Guerra Mundioal, con el apoyo de Rusia. » Y han empezado a poner fin a esa situación de predominio.

             Esa batalla es la que estamos viendo, oculta bajo otros oropeles. Con la particularidad de que el líder del Bloque Occidental no respeta a sus aliados. Y los trata como «caballos de alquiler». Porque todos los gobernantes de Occidente forman parte de un Colegio. Con la Sede ubicada en Davos. Y los alumnos del Colegio respetan y obedecen al Padre Prior, de nombre Klaus. Ése es el problema, el Colegio. Y las sucesivas promociones de alumnnos que han pasado por él desde 1.992. Y la absurda mentalización que les han imprimido en el Colegio. 

             Pero cuando han pasado los años y a los alumnos les ha llegado el momento de poner por obra los prinicipios aprendidos en el Colegio, se están empezando a producir … reacciones no queridas por los Superiores del Colegio. Que una cosa es estudiar los temas en teoría. Otra ponerlos en práctica en países ignotos. Y otra muy diferentes tener que ser uno mismo el que ponga en marcha politicas que han mostrado ya el más absoluto de los fracasos cuando se aplicaron en ignotos países. Y eso arruga a cualquiera. De forma que algunos tiene dudas. Y están empezando a desertar. Ver «Cuando los halcones se convierten en palomas 2 Merkel pacifista.»     

.

Alternativas a la moneda digital   Alternativas a la moneda digital  Alternativas a la moneda digital  Alternativas a la moneda digital  Alternativas a la moneda digital  Alternativas a la moneda digital

Nociones básicas sobre colapsos económicos por lo que pueda venir

Nociones básicas sobre colapsos económicos por lo que pueda veni

.

.

.

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

.

.

.

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 exCongresista deserta
Tulsi Gabbard critica la agenda del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial: «Debe ser condenada por todos nosotros».Cuando los halcones se convierten en palomas 3 exCongresista deserta 

Por Infowars

La ex-Congresista demócrata Tulsi Gabbard se pronunció en contra de la Agenda del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial. Pidió a todos que se unan a ella para rechazar la visión totalitaria de pesadilla que promueve una agitación de la sociedad tal como la conocemos.

             Gabbard publicó su comentario en Twitter el Martes, condenando la Agenda radical promovida por el Fundador del WEF, Klaus Schwab, que busca que las personas del mundo no posean nada y sean felices. Mientras la Élite tecnocrática global se queda con todo.

             “Mientras luchamos por comprar alimentos y combustible, la Élite se reunió en Davos/WEF para discutir cómo se nos debería permitir vivir nuestras vidas”, escribió Gabbard.

             «Su sueño totalitario de un llamado ‘Gran Reinicio’ donde las personas no poseen nada y son rastreadas/supervisadas a cada paso, ha de ser condenado por todos nosotros».

             La crítica de la ex-Candidata presidencial de 2.020 es refrescante dado que muy pocas figuras políticas se han aventurado a criticar el Gran Reinicio. El cual ha sido el foco central para la élite del WEF y Davos desde la pandemia del Coronavirus de 2.020. Un catalizador que esperaban les permitiría «construir (la sociedad) mejor”, con ellos en el control.

             “La gran mayoría de los legisladores demócratas, actuales y anteriores, adoptan los principios de The Great Reset o permanecen en silencio sobre el tema”, escribeel columnista político JD Rucker.

             “Para ser justos, la mayoría de los republicanos también evitan el tema. Aunque hay algunos, como Rand Paul y Thomas Massie, que han hablado abiertamente sobre el tema. Hacemos un seguimiento de cada mención de The Great Reset y el Foro Económico Mundial en las noticias. Y lamentablemente no vemos a muchos republicanos o a NINGÚN demócrata hablando negativamente sobre ellos”.

             A pesar de las afirmaciones de que la Agenda es clave para construir un mundo mejor, la Agenda del Gran Reinicio se ha expuesto repetidamente como un complot comunista subversivo para socavar la individualidad, los valores occidentales y el Capitalismo. Y busca reconstruir la sociedad bajo el control del FEM y la élite de Davos.

             Gabbard no explicó cómo cuadra su protesta con su membresía en el Foro Económico Mundial como Joven Líder Global, como señalaron muchos en los comentarios de su publicación.

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

             De todos modos, su rechazo al WEF es loable. Debieran emularlo otros políticos interesados ​​en preservar la soberanía nacional y los derechos individuales.

.

Comentario de esta Casa. Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

.

             La serie actual va por el número 3 de la serie. Pero tenemos «un tapado», que se solía decir antaño. Hablaremos de él en la próxima ocasión. Realente, no tenemos datos de que Tulsi Gabbard haya sido un halcón, atacante, agresivo. Pero fue nombrada en 2.015 una de las Jóvenes Líderes del Foro Económico Mundial, a las órdendes del padre Karl. Hoy, 7 años después, ha dimitido de sus anteriores convicciones. Se ha dado cuenta de que equivocó el camino por unos años. Su rechazo es firme, a juzgar por sus declaraciones, que son tajantes y no dejan lugar a dudas.

             Aquí queremos resaltar la importancia de esta retirada, de esta deserción. Porque no ha habido muchas. Cuatro, que sepamos. Los alumnos de la Escuela de Klaus Schwab quedan fuertemente mentalizados cuando pasan por las aulas del padre Klaus. Y luego actúan como autómatas. Parecen no tener cerebro. Sólo saben obedecer, defendiendo posturas indefendibles para una persona dotada de la capacidad de razonar.

             Esa obediencia obligatoria a todas las barbaridades que impulsa la Escuela de Davos, el autodenominado «Foro Económico Mundial», fue demasiado para la conciencia y el sentido común de Tulsi, para su capacidad de crítica. Y los fusibles saltaron. Ello la llevó a la dimisión, a la deserción. Los postulados del WEF son en realidad terribles, inadmisibles. Y Tulsi los repudió para siempre.

             Esto nos lleva al tema fundamental de estas reflexiones: Esta Guerra no nos ha sido declarada, pero no por ello es menos cruenta y despiadada.

Esta Guerra se generó en los despachos.

Y es posible se venza en los despachos.

 

 

.

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta  Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

.

Una exCongresista Joven Lider del WEF deserta   Una exCongresista Joven Lider del WEF deserta

ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata

ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata

.

.

.

ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata
«Nos arrastran a la guerra nuclear»: Tulsi Gabbard deja el Partido Demócrata de EE.UU.

Por RT

              La ex-Congresista considera que EE.UU. necesita «un Gobierno del pueblo» que trabaje «por el pueblo y para el pueblo».

              La ex-Congresista estadounidense Tulsi Gabbard anunció este Martes que abandona al Partido Demócrata, formación que calificó de  «camarilla elitista» de adeptos a las guerras.

              «Ya no puedo permanecer en el actual Partido Demócrata, que se encuentra totalmente controlado por una camarilla elitista de belicistas impulsados por un renacimiento cobarde. Que nos divide racializando cada tema, que avivan el racismo contra los blancos y trabajan activamente para socavar nuestras libertades consagradas en nuestra Constitución», denunció Gabbard en un video publicado en su canal de YouTube.

              Quienes forman parte de esa élite «son hostiles a las personas de fe y espiritualidad, demonizan a la Policía y protegen a los criminales a expensas de los estadounidenses respetuosos con la Ley. Ellos creen en fronteras abiertas, usan a las fuerzas de seguridad para perseguir a sus oponentes políticos. Y, sobre todo, nos están arrastrando cada vez más cerca de la guerra nuclear», criticó.

«Gobierno de y para la élite poderosa». 

              La política asegura que EE.UU. necesita «un Gobierno del pueblo» que trabaje «por el pueblo y para el pueblo». «Desafortunadamente, el Partido Demócrata de hoy no lo hace, sino que representa un Gobierno que es de y para la élite poderosa», se lamentó Gabbard, instando a otros miembros moderados de esa formación a abandonar sus filas.

              Gabbard, que aspiró a la nominación presidencial demócrata para las elecciones de 2.020, ha venido alejándose cada vez más de las líneas de este movimiento político. Hasta convertirse en una crítica abierta del presidente Joe Biden, al que acusa de «echar leña al fuego» en la división del país, informa Fox News.

              Además, la excongresista se ha pronunciado reiteradamente contra las guerras y las intervenciones de Washington para forzar cambios de régimen en otros países. A comienzos de febrero, la ya exdemócrata afirmó que la Administración Biden «quiere que Rusia invada Ucrania» para poder imponer sanciones «draconianas» contra Moscú y así beneficiar al complejo militar-industrial estadounidense.

.

Comentario de esta Casa.

.

Es digno de celebrar que haya algún político –  en este caso política – que denuncia a su Partido si entende que éste sigue una senda anticonstitucional. Y trabaja en realidad en contra de la población. Es el caso de Tulsi Gabbard, según reflejan las noticias. Y traemos este tema a neustra cróncia diaria poqrue hay unacarater´sitica en esta mujer que no se revela enal informacinid ehoy, pero que ser´anoticia en un próximo artículo. Tambebnn denuncoa el comportamineot incorrecto del Foro Económico Mundial. Y seo es todavía más raro. Véalo, lector amigo, en

«Una exCongresista Joven lider del WEF deserta»   

Cuando los halcones se convierten en palomas 3 ExCongresista deserta

 

ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata  ExCongresista estadounidense abandona el Partido Demócrata