Un sitio con informaciones útiles

Etiqueta: Ucrania (Página 1 de 2)

Los BRICS en expansión y sus consecuencias

Los BRICS en expansión y sus consecuencias

.

.

.

.
La expansión potencial de los BRICS podría marcar el fin del dólar como la moneda preeminente del mundo. Los BRICS en expansión y sus consecuencias

La megalomanía de Ucrania

La megalomanía de Ucrania

.

.

.

La megalomanía de Ucrania
Un asesor de Zelenski revela qué le aguardaría a EE.UU. si dejara de apoyar a Ucrania.  La megalomanía de Ucrania La megalomanía de Ucrania

Por RTNews

Visto en: Trikooba

            La persona que lo anuncie no durará más de 15 días en la Casa Blanca, asegura Alexéi Arestóvich.

            Aquella fuerza en Estados Unidos que decida abandonar a Ucrania en su lucha contra Rusia provocará serias consecuencias políticas, tanto dentro del país como en la arena internacional, afirmó Alexéi Arestóvich, Asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski.

            En declaraciones al canal Feiguin Live, el Alto Funcionario dijo sospechar que si Washington deja de enviar armas y proporcionar asistencia financiera a Kiev, «aparecerá alguna gente desesperada que saldrá a contarlo todo a los votantes estadounidenses«.

            «Quien rechace apoyar a Ucrania, esta fuerza obviamente perderá las elecciones presidenciales«, subrayó, recordando que el 2.023 es el año preelectoral.

            Según Arestóvich, «el político que anuncie esto no durará más de 15 días en la Casa Blanca mientras se organice el ‘impeachment’, pero será deslegitimado en unos 15 minutos al divulgarse la noticia».


            En este sentido, aseguró que «EE.UU. no dejará de apoyar a Ucrania nunca, no se puede permitir un segundo Afganistán«, señalando que habla «simplemente en términos maquiavélicos y cínicos, sin mencionar los ideales, el papel de EE.UU. como garante de la estabilidad y seguridad en el mundo, ni hablar de los intereses de sus aliados asiáticos que nunca le volverán a creer si abandona a Ucrania».

            «¿Qué sentido tiene ser su aliado si abandona en el momento menos oportuno, ataca por la espalda y cede ante los enemigos? En este caso los aliados asiáticos se inclinarán hacia China. Hay que ser un idiota total«, afirmó.

Comentario.  La megalomanía de Ucrania 

            Por un lado, la arrogancia de los líderes en Kiev debiera ofender a cualquier contribuyente estadounidense. Por otro, la evidente derrota de todo Occidente en Ucrania definitivamente tiene muchas más implicaciones que la derrota misma. Todo el resto del mundo está prestando atención.

            Así, sostuvo que no se imagina que EE.UU. deje de respaldar a Ucrania. «Por lo contrario, el apoyo se está expandiendo. Por lo menos para el total del año próximo acaban de autorizar un presupuesto de 44.000 millones de dólares, incluidos 24.000 millones para fines militares. Y el G7 está acordando ayuda financiera», mencionó.

            «Si nos abandonan, solo después de 2.023, pero conseguiremos [vencer] ese año», continuó Arestóvich.

            Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania en Febrero pasado, Washington ha proporcionado unos 20.000 millones de dólares en asistencia militar a Kiev y ha autorizado un presupuesto de más de 100.000 millones de dólares en ayuda económica, humanitaria y bélica.

.

Comentario de esta Casa.  La megalomanía de Ucrania

.

            Analizano con lupa los argumentos del «Alto Funcionario» ucraniano, no hace falta ser muy experto para ver que son infantiles. Más basados en el deseo de que esa retirada de ayuda no se produzca que en otras cosas. Las razones geoestratégicas tienen bases más sólidas. Y las amenazas no se incluyen entre las prácticas de la diplomaca internacional. 

.

            En suma, más parece un pobre hombre, que se ha metido a intervenir en un tema que desconoce. Diciendo cosas que un auténtico Asesor de nadie con mando jamás diría. No es extraño que el Asesor del Presidente de Ucrania tenga esas ideas y esos modales. Después de todo, su Jefe se dedicaba a hacer reír a sus conciudadanos antes de que los errores de su anteceeor en el cargo lo catapultaran a la Presidencia de ese dislocado país.

.

            Por lo que hemos podido leer, Ucrania es un país «rompezabezas». Es la consecuencia de sucesivas particiones de regiones con poblaciones dispares. Está en la mitad de Europa y a lo largo dela Historia se han asentado allí grupos étnicos diferentes. Y más modernamente se ha metido en el mismo saco a tales grupos diferentes. Esa reaildad exigiría un Jefe de Gobierno que fuera un auténtico hombre de Estado. Y supiera encontrar equilibrios y favorecer la tolerancia mutua entre todas las tendencias. Básicamente, la zona Este es proclive a Rusia, mientras la zona Oesta lo es a Europa. Pero eso podría ser una bifurcación moderna, de después de la II Guerra Mundial. Incluso de después de la caída del Muro de Berlín.

.

            Los sucesivos Primeros Ministros no han sido hombres de Estado. Además, la corrupción está muy extendida en Ucrania, alcanzando a todos los gobiernos. De ahí que el gobernante en el poder usualmenet lo pierde en las siguentes elecciones. Eso da una inestabilidad innata al país. El anterior a Zelensky era pro-ruso. A Zelensky le correspondía tocar la tecla anti-rusa, si quería ganar. La tocó y ganó. Y rápidamente le arropó todo Occidente, ya que Putin había desertor del WEF, el Portavoz de la Élite. Y todo lo demás se explica solo …      

 

Cómo se definen las cosas en el otro lado

Cómo se definen las cosas en el otro lado

.

.

.

Cómo se definen las cosas en el otro lado
Putin: “Lo que pasa hoy es la destrucción del sistema unipolar”. Cómo se definen las cosas en el otro lado

Por Hispan Tv

……….   El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirma que lo que está viviendo el mundo es la destrucción del sistema unipolar formado tras la caída de la URSS.

……….   ¿Qué está pasando hoy? Es la destrucción del sistema de un mundo unipolar que se formó tras la caída de la URSS [acrónimo de la antigua Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas]”, ha subrayado este Martes Putin en una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

……….   Ante los periodistas en el Complejo de lanzamiento de cohetes, en el Cosmódromo de Vostochny, en la región rusa de Amur, Putin ha afirmado que Estados Unidos está preparado para enfrentar a Rusia hasta el último ucraniano. Y ha arremetido contra los países occidentales, por mantener una “posición lamentable” con respecto a EE.UU.

……….   De acuerdo con el mandatario ruso, en el orden mundial actual, un país solo no es capaz de preservar su posición dominante. Ya que el mundo de hoy “es más complejo” que en los tiempos de la Guerra Fría.

……….   Lukashenko, a su vez, ha admitido que el mundo unipolar creado por EE.UU. terminará destrozado. Ha asegurado que el mundo sería más estable si no se apoya en el orden “destructivo” del país norteamericano.

La operación militar en Ucrania continúa “con calma” para minimizar bajas. Cómo se definen las cosas en el otro lado

……….   Putin ha resaltado que la operación rusa para desmilitarizar Ucrania es una medida inevitable. Porque no le dejaron otra opción a Moscú. Ha evaluado que esta misión se desarrolla según lo programado y con tranquilidad, para minimizar el número de bajas.

……….   Nuestro objetivo es cumplir todas las tareas, minimizando las pérdidas. Y seguiremos actuando a un ritmo, con calma, según el plan propuesto originalmente por el Cuartel General”, ha remarcado Putin.

……….   En este contexto, ha catalogado como “falsas” las imágenes que los medios occidentales publicaron sobre las atrocidades que las tropas rusas han cometido en Bucha. Ha comparado esto con las acusaciones del uso de armas químicas contra el presidente de Siria, Bashar al-Asad.

……….   Después de que Rusia lanzara su operación militar contra Ucrania, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros Estados y organizaciones occidentales han impuesto varias rondas de sanciones financieras y comerciales contra Moscú. Medidas consideradas por Rusia como “una declaración de guerra”.

……….   Moscú ha condicionado la pausa en su actuación, iniciada el 24 de Febrero, a un acuerdo final con Kiev, mientras Ucrania busca que el Occidente le provea más armas.

.

Comentario de esta Casa.

.

……….   Hemos recibido esta noticia y la reproducimos, porque da una visión de la situación desde el otro lado. El lector calibrará el crédito que le merecen las afirmaciones del mandatario ruso. Desde nuestra perspectiva, es la postura de la potencia que tiene todas las de ganar en el terreno físico, pero que no quiere «pasarse de rosca» en la ocupación de dicho terreno. A Rusia le interesa mucho:

Cómo se definen las cosas en el otro lado

……….   1) Un comportamiento de sus tropas que pueda defender en un futuro, sin errores, sin abusos.

……….   2) El «aprovechamiento del éxito», quizás haciéndose con el territorio lindante con Odesa, base naval en el Mar Negro.

……….   3) Desgastar y minimizar mientras tanto el potencial combatiente ucraniano.

……….   4) Esperar en condiciones favorables el inicio de conversaciones de paz, que al Sector Occidental le convienen.

……….   El punto 1 implicaría no invadir mucho territorio ucraniano, que luego habría que devolver. Sólo el territorio de habla rusa. Ha habido problemas serios con la base de Odesa. Lo que podría incluirla en el objetivo de Rusia para retenerla a su favor. El punto 3 resulta obvio.        

……….   Y decimos que les conviene el final de esta singular guerra – buscada y planeada casi desde las antípodas – por el viaje de Primeros Ministros de países occidentales a Kiev, buscando un compromido. Que el líder ucraniano retiró, pocos días antes de la invasión.

……….   La guerra de Ucrania, creemos aquí, hace da tapón para nuevas agresiones del Sector Occidental. Por lo que, pasado el mes de Agosto, son de esperar actuaciones que cambien el impasse actual. Ese sería el momento esperado por Rusia. Y de cara a ese momento preparan un terreno favorable.

……….   No entramos a valorar el contenido de los dos discursos citados en el artículo. El de Bielorusia es mucho más corto. El otro es más amplio, pero no desvela intenciones, sino hechos evidentes. 

.

Cómo se definen las cosas en el otro lado  Cómo se definen las cosas en el otro lado  Cómo se definen las cosas en el otro lado  Cómo se definen las cosas en el otro lado  Cómo se definen las cosas en el otro lado

 

 

 

 

 

Cuando las barbas eléctricas de tu vecino veas pelar

Cuando las barbas eléctricas de tu vecino veas pelar

.

.

.

Cuando las barbas eléctricas de tu vecino veas pelar
Suiza corre riesgo de sufrir escasez de energía el próximo invierno Cuando las barbas eléctricas de tu vecino veas pelar

Por Tsvetana Paraskova de Oilprice.com

Visto en: ZeroHedge

……….   El suministro eléctrico de Suiza sigue siendo incierto para el próximo invierno y no se pueden descartar problemas de suficiente capacidad eléctrica, dijo la Comisión Federal de Electricidad de Suiza, Elcom, en su conferencia de prensa anual esta semana.

……….   La generación de energía nuclear suiza podría ser menor en el invierno, pero lo que es más importante, algunos de los países vecinos de Suiza, principalmente Francia, podrían exportar menos electricidad.  

……….   Debido a la menor disponibilidad esperada de la generación de energía nuclear francesa y de las exportaciones de energía de Francia a Suiza, es probable que las importaciones suizas de energía generada en Francia sean mucho más bajas este invierno en comparación con las temporadas de invierno anteriores, dijo Elcom.

……….   Por lo tanto, es posible que Suiza deba cubrir sus necesidades de importación de electricidad de alrededor de 4 gigavatios hora (GWh) de las importaciones de sus otros vecinos, Alemania, Austria e Italia. Sin embargo, la disponibilidad de exportación de energía de esos países dependería en gran medida de los combustibles fósiles disponibles, principalmente gas natural, según Elcom.

……….   Quedan varias incertidumbres sobre la seguridad del suministro eléctrico en Suiza el próximo invierno, señaló la Comisión Federal de Electricidad.

……….   Según una encuesta realizada por Elcom entre 613 proveedores de electricidad suizos, la mayoría de los operadores esperan que las tarifas de electricidad aumenten alrededor del 47 por ciento. Lo que significa que los precios de la electricidad doméstica aumentarían alrededor del 20 por ciento.

……….   Los precios más altos de la energía han sido impulsados ​​​​por el aumento en los precios del gas natural, el carbón y el carbono en los últimos meses, dijo Elcom. Y agregó que la menor generación de energía nuclear en Francia en los últimos meses también ha influido en las alzas de precios.  

……….   Suiza, al igual que el resto de Europa, se está preparando para un aumento en los precios de la energía en el invierno. Ya que la UE, de la cual Suiza no es miembro, busca reducir su dependencia del gas natural ruso. Rusia, por su parte, ya ha cortado el suministro de gas a Polonia, Bulgaria, Finlandia, Holanda y clientes en Dinamarca y Alemania que se han negado a pagar en rublos por el gas.

.

Comentario de esta Casa.  Cuando las barbas eléctricas de tu vecino veas pelar

.

……….   Ya se había advertido bastantes semanas antes que Suiza tendría problemas de suministro eléctrico a partir del otoño. Y lo mismo les sucede a los países vecinos de Alemania, Austria e Italia. Pero eso no les impide ser beligerantes en el artificial y deseado conflicto centroeuropeo. Y eso encaja con nuestra teoría de que lo que buscan es el daño para sus ciudadanos. De forma que todo forma parte de un Plan idead hace lustros.

……….   Pueden pensar los conspiradores que están haciendo daños y creando problemas a la población, Cuando el principal daño se lo están haciendo a ellos mismos, porque conforme su Plan avanza, los europeos y de otros continentes van aumentando sus dificultades para vivir como siempre. Y con ello va creciendo su intranquilidad y exasperación, hasta que ésta alcance límites no posibles de contener.

……….   Para entonces tendremos ejemplos de países menos afortunados, que pueden aguantar menos porque viven más al día. Y podremos ver cómo los resuelven y cómo queda la población y sus autoridades. Y es que hay problemas que pueden resolverse con el tiempo. Uno se recupera y vuelve a la normalidad. Pero hay otro tipo de problemas que no tienen solución. La había. La hubo. Pero se tiró a la basura esa posibilidad. Y ya nada se puede hacer.

……….   No siempre hay una segunda oportunidad, poderoso gobernante …     

Escriben nuestra historia los que creemos nuestros enemigos

. OPEscriben nuestra historia los que creemos nuestros enemigos

.

.

.

Más sobre el conflicto centroeuropeo

Más sobre el conflicto centroeuropeo

.

.

.

Haciendo presión a Rusia

Haciendo presión a Rusia

.

.

.Haciendo presión a Rusia

 

Fue rendición no evacuación

Fue rendición no evacuación

.

.

.

La Historia de Ucrania que explica esta guerra

La Historia de Ucrania que explica esta guerra

.

.

.

Para nuestra sorpresa.  La Historia de Ucrania que explica esta guerra

……….   Después del 24-F una preocupación prioritaria en esta Casa ha sido entender las causas de este aparente absurdo: ¡¡¡Que una guerra se declare en el corazón de Europa!!!

……….   Parecía que los europeos estábamos curados ya de desastres de Guerras en nuestro suelo. Nada lo hacía presagiar, al menos para el ciudadano de la calle. Y sin embargo se hizo realidad. Queremos saber. Necesitamos saber las causas de esta locura.

……….   Después de ver este vídeo ya no podemos extrañarnos. Es largo, pero más larga será la recuperación. Y alguien tendrá que pagar. Conviene saber quién.

 

La Historia de Ucrania que explica esta guerra

https://open.lbry.com/@FernandoCondeTorr%C3%A9ns:3/HistoriadeUcraniadesdetiemposdeStalin:4

.

Comentario de esta Casa.  La Historia de Ucrania que explica esta guerra

.

……….   Para que ocurra un suceso así tiene que haber muchas personas con poder cometiendo errores durante mucho tiempo. Y errores grandes. Errores que tenían que hacerles ver que esto podía ser la consecuencia de tales errores. Y han persistido en ellos. Incluso siguen persistiendo en estos momentos. Y lo seguirán haciendo.

……….   Aquí no queremos cerrar los ojos y pensar que «todo el mundo es bueno.» Tampoco queremos precipitarnos y errar en las causas del conflicto. Pero las informaciones parciales que hemos ofrecido en este sitio hasta el presente sobre el tema guerrero ya apuntaban a esta conclusión. 

……….   Y si nos elevamos por encima incluso de los actores, o protagonistas, o causantes, del conflicto de Ucrania, no podemos evitar ver claro que los actuales gobernantes del mundo están buscando la ruina de los gobernados, de la población del mundo. Docenas de detalles apuntan, todos en la misma dirección: Todo lo que perjudique a la población mundial será fomentado por todos los que dirigen. 

……….   Y esta guerra es una adversidad más, para la población mundial, para la Humanidad. No sólo para los que combaten y mueren, no sólo para los refugiados, no sólo para los que han de acogerles, para todo el mundo. Porque gran arte de la actividad civil, habitual, normal de un país se para, se encoge, disminuye. Y ello va a traer consecuencias negativas en los próximos meses para todo el globo.

……….   Pero eso es lo que se busca, pensamos aquí. Y como se persigue con plena conciencia, los desastres son el objetivo. Y se consiguen. Basta con hacer las cosas mal. Y es lo que se ha estado haciendo en los últimos 9 años, al menos. Desde 2.014. También antes, pero en el terreno centro-europeo, desde 2.014 sin lugar a dudas. 

……….   A los perjudicados será a los que en un futuro nos corresponderá reclamar a los culpables. Porque haberlos los hay. Y todos conocemos sus nombres. 

.

 

 

La Historia de Ucrania que explica esta guerra  La Historia de Ucrania que explica esta guerra  La Historia de Ucrania que explica esta guerra

Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia

Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia

.

.

.

La prensa occidental guarda silencio sobre el hecho de que al Presidente de Ucrania, Zelenskyy, se le ofreció un acuerdo de paz, pero se negó Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia

Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia

……….   ( Natural News ) Si aún dudas de que nuestros corruptos medios estadounidenses y occidentales anhelan una conflagración global entre dos superpotencias, no lo dudes. Es completamente cierto.

……….   Si bien el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hace llamados desesperados de ayuda a cualquier líder occidental que esté dispuesto a escuchar después de la invasión de Rusia a su país, él no es la víctima inocente que dice ser. Porque, como de costumbre, nuestros medios se niegan a contar toda la historia de lo que realmente está pasando. Y por qué Vladimir Putin actuó de la manera que lo hizo.

……….   Apenas unos días antes de ordenar el inicio de las “Operaciones militares especiales” en Ucrania el 24 de febrero, el Canciller alemán Olaf Scholz le ofreció al líder ucraniano un acuerdo de paz negociado, según The Wall Street Journal .

……….   Solo que Zelenskyy, uno de los Jóvenes Líderes Globales del fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, rechazó el trato y optó por la guerra con un país al que no puede derrotar, en lo que tiene que ser una de las revelaciones más sorprendentes del conflicto hasta la fecha.

……….   El WSJ señaló que una de las principales razones por las que Putin invadió en primer lugar tuvo mucho que ver con que EE. UU. y Occidente no prestaron mucha atención a Rusia cuando Moscú expresó su preocupación por la seguridad en los últimos años:

……….   Durante casi dos décadas, EE. UU. y la Unión Europea vacilaron sobre cómo tratar con el líder ruso, mientras recurría a medidas cada vez más agresivas para reafirmar el dominio de Moscú sobre Ucrania y otras ex Repúblicas soviéticas.

……….   Una mirada retrospectiva a la historia de las tensiones ruso-occidentales, basada en entrevistas con más de 30 legisladores pasados ​​y presentes en los EE. UU., la UE, Ucrania y Rusia, muestra cómo las políticas de seguridad occidentales enojaron a Moscú sin disuadirlo. También muestra cómo el Sr. Putin siempre vio a Ucrania como esencial para su proyecto de restaurar la grandeza rusa. La mayor pregunta que plantea esta historia es por qué Occidente no vio el peligro antes.

……….   Los problemas de hoy se remontan a una época en la que la Unión Soviética se derrumbó y los países que componían la URSS se independizaron repentinamente, siendo Ucrania uno de ellos. En ese momento, existía la oportunidad de llevar a Rusia al redil occidental, ya que la mayor parte de ese país es ciertamente eurocéntrica (aunque sus extensiones orientales definitivamente están orientadas a Asia), algo que estaría pagando profundos dividendos hoy en día, a medida que China continúa su ascenso.

……….   Pero no. Más bien, una política exterior arrogante de EE. UU. y Occidente no tuvieron en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia. Y como tal, la OTAN y la Unión Europea se ampliaron en gran medida para incluir a los antiguos estados satélites soviéticos que literalmente limitan con Rusia (imagínense si una Rusia agresiva intentara traer naciones de América del Sur y Central, o México, al ahora desaparecido Pacto de Varsovia).

……….   La Organización del Tratado del Atlántico Norte hizo una declaración en 2.008 de que Ucrania y Georgia se unirían algún día, y durante casi 14 años nunca cumplieron con la membresía. La UE redactó un Acuerdo comercial con Ucrania sin tener en cuenta la respuesta de mano dura de Rusia. Las políticas occidentales no cambiaron de manera decisiva en reacción a las invasiones rusas limitadas de Georgia y Ucrania, lo que alentó a Putin a creer que una campaña en toda regla para conquistar Ucrania no encontraría una resistencia determinada. Ya sea a nivel internacional o en Ucrania. Un país cuya independencia, dijo repetidamente, fue un lamentable accidente de la Historia.

……….   Ningún país es más importante para el intento de Putin de reafirmar el control ruso sobre sus esferas de influencia tradicionales e históricas que Ucrania. Por supuesto, también los estados bálticos, los tres de los cuales ahora son miembros de la OTAN. Como tal, entonces, la guerra era inevitable.

……….   Sin duda, Zelenskyy conocía muy bien la situación y la historia de la región. Simplemente decidió rechazarlo.

……….   Según Truth Seeker, el Canciller alemán estaba bien dispuesto a negociar un acuerdo de paz y le dijo a Zelenskyy durante su visita a la Conferencia de Seguridad de Munich el 19 de Febrero, solo unos días antes de la invasión, “que Ucrania debería renunciar a sus aspiraciones de la OTAN y declarar la neutralidad como parte de un acuerdo de seguridad europeo más amplio entre Occidente y Rusia”, y que “el pacto sería firmado por el Sr. Putin y el Sr. Biden, quienes garantizarían conjuntamente la seguridad de Ucrania”.

……….   Pero Zelenskyy rechazó eso, alegando que Putin no cumpliría con tal acuerdo.

……….   Nunca sabremos si tenía razón. Pero lo que sí sabemos es que ahora hay miles de muertos. Una gran parte de Ucrania está en ruinas. Y Putin está más decidido que nunca a volver a poner a Kiev bajo el control de Moscú. Y lo hará.

……….   Sin embargo, no espere que nuestros medios sean honestos sobre lo que está pasando: La OTAN está utilizando a Ucrania como su representante para luchar contra Rusia. Que es lo que la Alianza ha querido durante mucho tiempo.

Las fuentes incluyen:

El Buscador de la Verdad.com

WSJ.com

.

Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia  Más noticias nuevas sobre Ucrania y Rusia

« Siguientes entradas