Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

.

.

.

Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas
China compra el suministro mundial de Oro en preparación para la nueva moneda de reserva mundial diseñada para terminar con el Dólar. Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

Por Mike Adams  /  Natural News

          En el primer trimestre de este año, los bancos centrales de todo el mundo compraron 87,7 toneladas de oro. Eso aumentó a 186 toneladas para el segundo trimestre, y en el tercer trimestre se compraron la friolera de 399.3 toneladas.

          Solo China compró unas impactantes 300 toneladas de oro , informa ZeroHedge , lo que confirma lo que sospechábamos desde hace mucho tiempo (a pesar de que la compra de China se mantuvo deliberadamente envuelta en secreto).

          Eso significa que China está comprando el suministro de oro disponible en el mundo a un ritmo que eclipsa a todos los demás países del planeta. ¿Por qué China está haciendo esto? «China pensó que estaba almacenando oro para reducir la dependencia del dólar», informa Nikkei Asia, que continúa diciendo que este oro probablemente se compró a Rusia:

          «China probablemente compró una cantidad sustancial de oro de Rusia», dijo el analista de mercado Itsuo Toshima.

          Ha hecho China movimientos similares en el pasado. Después de permanecer en silencio desde 2009, Beijing sorprendió al mercado en 2015 al revelar que había aumentado las tenencias de oro en unas 600 toneladas. No ha reportado ninguna actividad desde septiembre de 2019.

          El Banco Popular de China probablemente compró una parte de las tenencias de oro del Banco Central de la Federación Rusa de más de 2.000 toneladas, dijo Toshima.

          En esencia, Rusia está vendiendo oro a China para que ambas naciones puedan deshacerse del dólar . Y es probable que más de 100 países los acompañen, lo que provocará el colapso de la hegemonía global del dólar.

Preparándose para el lanzamiento de la nueva moneda de reserva mundial respaldada por oro y otras materias primas Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

          Mientras que los Estados Unidos de América están imprimiendo billones de dólares en “dinero loco” y tratando de hacer la guerra con Rusia a través de su estado proxy de Ucrania, China está acumulando oro a niveles realmente asombrosos.

          Mientras tanto, las naciones BRICS se están preparando para lanzar su nueva moneda de reserva global que desafiaría el dominio del dólar y terminaría con la dependencia global del sistema SWIFT (que ha sido usado como arma por Occidente contra Rusia). Una vez que esto sucede, la marea baja y todas las naciones que han estado nadando desnudas, es decir, que no tienen suficientes reservas de oro para respaldar la creación de su moneda, terminan siendo arrojadas al basurero de la historia.

          Eso es lo que viene para el dólar, naturalmente. Respaldada por nada e impresa hasta el olvido, la era de hegemonía global del dólar está llegando rápidamente a su fin. El régimen de Biden ni siquiera se molesta en pretender que podría estar interesado en detener la impresión de dinero desbocado. En cambio, están aumentando las máquinas de impresión de moneda a niveles sin precedentes. Luego saquean la nación con Ucrania, financiando juegos fantasma y esquemas de lavado de dinero, que hacen que los cárteles mexicanos de la droga parezcan estar jugando Tiddly Winks.

Aquí está la carga de la deuda actual de los Estados Unidos de América, a través de USdebtclock.org :

Los que saben lo que viene están adquiriendo oro y plata físicos.  Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

Tampoco es sólo China la que está adquiriendo oro. Los retiros físicos de las bóvedas de plata de COMEX han alcanzado niveles récord, como informamos en Agosto, citando a Andy Schectman:

          El experto en la industria de metales preciosos Andy Schectman advirtió que el mercado de la plata está siendo drenado de sus inventarios físicos de plata, con alrededor de 285 millones de onzas (Moz) de plata desapareciendo en los últimos meses.

Las personas ricas también están recibiendo oro y plata físicos, sabiendo que esta es la clase de activos que sobrevive al ascenso y la caída de las naciones. Recuerde esto cuando los gobiernos (y los bancos centrales) le digan que el oro no vale nada mientras compran cientos de toneladas, a menudo mientras intentan ocultar sus adquisiciones en secreto.

El inversionista estadounidense típico cree falsamente que ha logrado «diversidad» al tener una canasta de acciones y bonos, pero todas esas inversiones están en la misma clase de activos (acciones) y todas dependen del dominio continuo del dólar. Cuando el dólar se desplome, todas las acciones que dependen del dólar sufrirán un destino similar.

La verdadera diversidad significa moverse fuera de los activos denominados en dólares y buscar la preservación de la riqueza en instrumentos que no tienen riesgo de contraparte .

Todas las monedas fiduciarias tienen riesgo de contraparte. Pueden colapsar sin previo aviso a medida que el mundo pierde la fe en la corrupción del gobierno que los respalda. Si los bancos centrales realmente creyeran en el poder de permanencia de las monedas fiduciarias, no estarían comprando oro en absoluto. Podrían simplemente respaldar monedas con otras monedas.

Sin embargo, el hecho de que estén comprando tanto oro y plata físicos revela su verdadero conocimiento e intención. Cuando las monedas nacionales colapsen, países como China planean utilizar el oro para lograr la confianza del público en sus monedas de reemplazo. Que obviamente estarán respaldadas por oro, plata y otras materias primas físicas.

El mundo, al parecer, está harto de confiar en una moneda fiduciaria respaldada por nada más que explotada por un Imperio desenfrenado, que usa la moneda y la deuda para obligar a las naciones del mundo a que lo acepten. Los días en que el dólar se convirtió en un arma contra el mundo están llegando rápidamente a su fin, y aquellos que se queden con dólares en lugar de oro (o plata) se encontrarán con las manos vacías.

.

.
Comentario de esta CasaSe vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas

.

¿Por qué damos importancia a lo que hagan Rusia y China, geopolíticamente hablando? Porque ellos – los países BRICS y afines – son una componente muy principal en la Guerra en que estamos toda la Humanidad metida, querámoslo o no. Porque – entendemos aquí – en esta planeta hay tres bandos. Que guerrean entre sí dos a dos. No son los tres contra los tres. No. Son dos entre sí y dos entre sí.

Uno de los bandos, el que más nos afecta: El Bloque Occidental. Formado por USA, England, Bruselas, los Jóvenes Líderes Globales y pájaros similares con Soriasis. Allá donde se han enquistado.

El otro Bloque, de similar potencia económica: El Bloque Oriental, los BRICS y afines. Suponen el 85% de la población mundial, aproximadamente. Sus habitantes son más pobres que los del Bloque anterior. Y víctimas ancestrales de los primeros. Están hasta «ahí» de ellos. Por eso son BRICS o afines. 

Tercer Bloque, las víctimas, nosotros. Somos el 99% de los sujetos que habitan la zona donde habitan. Los occidentales no somos homogeneos: Una mayoría dormita, sueña y/o es amorfa. Una minoría estuvo desierta casi desde que esto empezó. Somos los ganadores a futuro. Pero antes habrá que sufrir y que luchar. No basta escribir. De los orientales … no tenemos datos sobre su situación onírica.

Los Bloques tiene su pugna geopolítica, la política en la Tierra («Geo» en griego). Disputan por la supremacía económica. El tema en pugna es la «moneda de referencia» mundial. Desde 1.945 ha sido el dólar.

Si un país exporta petróleo, o lo que sea, cobra su precio en dólares. Tal que los países árabes. Eso hace que el Comprador tenga que comprar dólares, para pagar con ellos. Y los compra a USA, simplificando. Por eso el dólar es solicitado y sube su valor al cambio. Hay una demanda mundial continua de dólares. Tiene gracias a ello una posición vantajosa. Todo el mundo los quiere.

Pero los demás no se han quedado parados. Y están pugnando por cambiar la «moneda de referencia». Que no sea ya más el dólar, sino la suya. 

Antes el dólar se respaldaba con el oro en posesiónde de USA. Pero un Presidente no lejano anuló ese respaldo. Ya no cambiaría dólares de papel por oro. Al dólar ya no lo respaldaría el oro de Fort Knox. Por tanto, pasó a ser una moneda sin respaldo. Todas lo son.

El plan de los BRICS – o de Rusia y China – es tener oro suficiente como para respaldar con oro su nueva «moneda o monedas de referencia». Supongamos que vayan a ser el rublo ruso y/o el yuan chino. [1 dólar = 7 yuans = 63 rublos]. 

Sin saber apenas de este campo, lo sensato sería que fuera el yuan chino la nueva «moneda de referencia». Por eso Rusia le vende su oro a China. Para fortalecer el yuan. Así que Occidente pone sanciones económicas a Rusia. China y Rusia quieren desplazar el papel central del dólar: Que todos los pagos internacionales se hagan en yuans en el futuro. Eso revalorizaría el yuan y rebajaría el dólar. Restando protagonismo y prevalencia a USA.

¿Eso nos afecta? ¿Nos importa? «El enemigo de mi enemigo es mi amigo», decía creemos que era Maquiavelo. Aquí al menos vigilamos qué pasa en el escenario mundial. Porque estamos implicados en la batalla mundial que hay. Que nosotros no hemos empezado. Que sólo la sufrimos. Por ahora.

No queremos que nuestro Comentario sea más largo que el artículo que comentamos. Lo dejamos aquí. Si hay dudas, exprésense allá donde se sepa hacerlo. Responderemos.    

 

      

 

                      

Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas  Se vislumbran cambios substanciales en el valor de muchas monedas.

Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital

Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital

.

.

.

Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital
Nigeria limita los retiros en cajeros automáticos para obligar a los pagos digitales controlados por el Gobierno. Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital

Por ZeroHedge

Visto en: Trikooba

            Un número asombroso de nigerianos ama los Bitcoin, pero odia la criptomoneda central del gobierno (CBDC) …

            En Abril, el principal intercambio de criptomonedas KuCoin señalóque el 35% de la población adulta en Nigeria, aproximadamente 34 millones de adultos de entre 18 y 60 años, posee bitcoin u otras criptomonedas. Pero cuando se trataba de la moneda digital del Banco Central (CBDC) del país, el eNaira, fue un fracaso masivo.

            Según Bloombergsolo 1 de cada 200 nigerianos usa el eNaira, a pesar de que el Gobierno implementó descuentos y otros incentivos. Implementados como medidas desesperadas para aumentar la adopción.

            Ahora, el Gobierno está buscando impulsar los pagos digitales limitando las retiradas de cajeros automáticos a sólo 20.000 nairas, o aproximadamente US $ 45 por día, informa Bloomberg, citando una circular enviada a los prestamistas el Martes. El límite de retirada anterior era de 150.000 nairas (350 dólares estadounidenses).

            Las retiradas semanales de efectivo de los Bancos ahora están limitados (sin cargo) a 100.000 nairas (225 dólares EE.UU.) para los particulares, y 500.000 nairas (1.125 dólares EE.UU.) para las Empresas. Cualquier cantidad por encima de esto incurrirá en una multa del 5% y 10% respectivamente.

            La acción es la última de una serie de órdenes del Banco Central destinadas a limitar el uso de efectivo y expandir las monedas digitales para ayudar a mejorar el acceso a la Banca. En la economía mayoritariamente informal de Nigeria, el efectivo fuera de los Bancos representa el 85% de la moneda en circulación y casi 40 millones de adultos no tienen cuenta bancaria.

            El Banco Central anunció el mes pasado planes para emitir billetes de alto valor rediseñados a partir de mediados de Diciembre para absorber el exceso de efectivo y ha dado a los residentes hasta finales de Enero para entregar sus billetes antiguos. El Banco también planea acuñar más de la moneda digital eNaira, que se lanzó el año pasado, pero se ha enfrentado a una lenta adopción. -Bloomberg

            Además, las nuevas reglas que entrarán en vigencia el 9 de Enero prohibirán el cobro de cheques de más de 50.000 nairas (US $ 112) en el mostrador y 10 millones de nairas (US $ 22.480) a través de los sistemas bancarios. Las retiraadas de efectivo en los puntos de venta se han limitado a 20.000 nairas ($ 45).

            Mientras tanto, los Bancos sólo pueden cargar sus cajeros automáticos con billetes de 200 nairas o menos. Mientras que los individuos y las Corporaciones podrán cobrar un máximo de 5 millones y 10 millones de nairas, respectivamente, si existen «circunstancias apremiantes «que no excedan una vez al mes». Y que estarán sujetas a una diligencia debida mejorada junto con tarifas de procesamiento, según el Banco Central. Dichas retiradas también requerirán la aprobación del CEO de un Banco.

            «Se debe alentar a los Clientes a utilizar canales alternativos: Banca por Internet, aplicaciones de Banca móvil, USSD, tarjetas, POS, eNaira para realizar sus transacciones bancarias«, dijo el Banco Central el Martes.

.

Comentario de esta Casa.  Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital

.

            Más claro, agua. Aquí vemos lo que un Gobierno hace para «convencer» a sus ciduadanos de que le transfieran la propiedad de su dinero, del de los ciudadanos, para que pase a ser dinero del Gobierno. Y así pueda imponer las condiciones que desee para utilizarlo los ciudadanos, antiguos propietarios del dinero en efectivo. Con tales medidas creen que van a convencer a los ciduadanos de que les entreguen la totalidad de su dinero, ahorrado en los Bancos, y que se lo maneje el Gobierno el resto de su vida. 

¡¡¡Por eso tendrán tanto interés más tarde en España en que el ciudadano vaya al Banco Central y haga la
transferencia de todo su dinero del Banco privado al Gobierno corrupto de la Nación, que eso es el Banco Central!!!

            Es la orden que les han dado desde Suiza los secuades del Padre Klaws. Y ellos las siguen con asoluta sumisión. Sin pensar.

            Equivale a que Vd., amigo lector, entregue todo su dinero al Jefe de una Banda de gángsters del Chicago de los años 30. Y luego vaya a pedirle su sueldo a fin de cada mes. Vd. verá … Es su dinero … Pero luego no se queje de que no se le advirtió.  

         

Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital  Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital  Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital

 

Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital  Lo que puede hacerte el Gobierno con dinero digital. 

La versión UE del euro digital vende y aporta datos

La versión UE del euro digital vende y aporta datos

.

.

.

La versión UE del euro digital vende y aporta datos

Objetivos clave del euro digital.  La versión UE del euro digital vende y aporta datos

Por Christine Lagarde y Fabio Panetta

          La forma en que pagamos es cada vez más digital. Para garantizar la estabilidad financiera en esta era digital, es fundamental que todos sigamos teniendo fácil acceso al dinero del Banco Central, que es la base de nuestra moneda. El euro digital puede lograr eso.

          Durante muchas décadas, hemos tenido un modelo exitoso para los pagos. Los Bancos Centrales han proporcionado la base monetaria: Efectivo para las personas y depósitos del Banco Central para los Bancos, a menudo denominados “dinero público”. Y el Sector privado ha ofrecido sus propias soluciones de pago, por ejemplo, giros o tarjetas, que se basan en dinero de Bancos Comerciales, como depósitos. Esto a menudo se llama «dinero privado».

          La estabilidad de este modelo híbrido se basa en que el dinero privado está respaldado por dinero público. El dinero ofrecido por intermediarios privados puede convertirse en dinero público en forma individual en cualquier momento. De esta forma, el dinero público sirve de ancla para todo el sistema de pagos.

Los pagos están experimentando un cambio disruptivo. La versión UE del euro digital vende y aporta datos

          Pero los pagos ahora están experimentando una transformación potencialmente disruptiva. La gente paga cada vez más digitalmente en lugar de en efectivo. El efectivo no se puede usar en el comercio electrónico, y muchas tiendas físicas también prefieren pagos sin efectivo. Durante la pandemia, aumentaron los pagos en línea y sin contacto.

          Esta tendencia hacia el dinero digital es conveniente para muchos de nosotros y crea una gran cantidad de oportunidades para la innovación y la inclusión financiera. Pero también plantea al menos tres riesgos.

          Primero, si el efectivo se usa cada vez menos, el dinero público podría perder en última instancia su papel como ancla monetaria en Europa. La confianza de la gente en que el dinero privado siempre se puede convertir en dinero del Banco Central podría verse comprometida. Lo que eventualmente dañaría la confianza en el propio euro. Y a nivel mundial, el papel internacional del euro podría verse socavado. Especialmente si otras grandes economías introducen monedas digitales del Banco Central que se pueden usar a través de las fronteras.

          Un ecosistema de pago digital sin un ancla monetaria fuerte crearía confusión.

          En segundo lugar, en un entorno de este tipo, el sector privado tendría que satisfacer la demanda de la gente de pagos digitales seguros y sin riesgos. Pero los proveedores privados no pueden reproducir realmente el papel del dinero del Banco Central. Un ecosistema de pagos digitales sin un ancla monetaria fuerte crearía confusión sobre lo que se considera dinero. Tome los criptoactivos, por ejemplo. No pueden garantizar la convertibilidad uno a uno con el dinero del Banco Central. No son un medio de pago eficiente, especialmente si su valor no está respaldado por ningún activo. Y, en el caso de las monedas estables, son vulnerables a las corridas.

          En tercer lugar, las soluciones digitales del sector privado tienden a estar dominadas por un puñado de Proveedores que se benefician de los efectos de red, donde las soluciones que ofrecen se vuelven más útiles cuanto más personas las usan. Este dominio podría verse magnificado por la capacidad de las Grandes Empresas Tecnológicas de utilizar sus grandes bases de clientes existentes para expandirse rápidamente, aumentando el riesgo de comportamiento abusivo del mercado. Y, dado que la mayoría de estas Empresas tienen su Sede fuera de la Unión Europea, podría exacerbar el riesgo de que nuestro mercado de pagos europeo esté dominado por soluciones y tecnologías no europeas.

          Todo esto significa que, si queremos preservar un sistema de pago estable y confiable en Europa, debemos preservar el papel del dinero del Banco Central en la era digital.

Dinero del Banco Central para la era digital.  La versión UE del euro digital vende y aporta datos

          Por eso, hace un año, el BCE lanzó el Proyecto del euro digital. Un euro digital sería un medio de pago electrónico, emitido por el Banco Central y accesible para todos en la zona del euro.

          Un euro digital complementaría el efectivo. No lo reemplazaría, al permitir que el dinero del Banco Central también se use en forma digital. Esto ampliaría la disponibilidad del dinero digital del Banco Central más allá de su uso actual, para transacciones entre Bancos, para incluir también los pagos diarios de todos.

          La introducción de un euro digital garantizaría que los ciudadanos puedan seguir confiando en el ancla monetaria detrás de sus pagos digitales. Protegería la autonomía estratégica de los pagos europeos y la soberanía monetaria, proporcionando una solución alternativa si se intensifican las tensiones geopolíticas.

          Un euro digital también ayudaría a evitar el dominio del mercado, mejoraría la eficiencia del sistema de pago y fomentaría la innovación en el sector privado. Podríamos, por ejemplo, permitir que los intermediarios ofrezcan servicios innovadores basados ​​en el euro digital. Esto facilitaría la implementación rápida de soluciones de pago en toda la zona del euro y permitiría a las Empresas más pequeñas ofrecer servicios más avanzados a precios competitivos.

Solo un euro digital ampliamente aceptado puede marcar la diferencia.  La versión UE del euro digital vende y aporta datos

          Pero el euro digital solo puede tener éxito si se convierte en parte de la vida cotidiana de los europeos. Debe agregar valor en comparación con las soluciones existentes. ¿Qué tomará eso? Es demasiado pronto para decidir sobre los detalles del diseño. Esperamos completar la fase de investigación de nuestro proyecto del euro digital en el Otoño de 2023. Pero algunos principios clave ya están claros.

          Primero, un euro digital debe responder a las necesidades de sus usuarios. La investigación ha demostrado que lo que más valoran los usuarios es la amplia aceptación, la facilidad de uso, los bajos costos, la alta velocidad, la seguridad y la protección del consumidor. Mientras tanto, los Comerciantes, que también buscan bajos costos y facilidad de uso, quieren que el euro digital se integre con los sistemas existentes.

          En segundo lugar, un euro digital también debería beneficiar a las personas que hasta ahora tienen un acceso limitado a los pagos digitales y, por lo tanto, apoyar la inclusión financiera.

          Tercero, la protección de la privacidad debe ser del más alto nivel. Las personas deberían poder elegir cuánta información quieren divulgar, siempre que cumplan con las leyes vigentes.

          También hay trampas a tener en cuenta. El euro digital está pensado como un medio de pago, no como una forma de inversión. De lo contrario, demasiados depósitos de Bancos Comerciales podrían trasladarse al Banco Central. Un escenario que dificultaría que los Bancos prestaran a consumidores y Empresas. Que incluso podría generar tensiones en el sistema bancario en momentos de estrés financiero. Aunque es probable que la adopción de un euro digital sea gradual, se deben proporcionar salvaguardias desde el principio.

          El sector público, y los Bancos Centrales en particular, son responsables de preservar la integridad de los sistemas monetarios y de pago en interés de los ciudadanos. Un euro digital, si se diseña e introduce cuidadosamente, podría desempeñar un papel decisivo y beneficioso en este esfuerzo. Sirviendo como un bien público para la transiciónde nuestra sociedad y economía hacia la era digital.

.

Comentario de esta Casa.

.

          Este es el contenido expuesto en la Web de la UE. Y es la «chuleta» que llevaba la Lagarde para su Conferencia. Veamos lo que dice y lo que no dice. Empiezan – porque son dos, Lagarde y Panetta – con «La forma en que pagamos es cada vez más digital.»

          Cosa cierta, porque cada vez proliferan más las tardjetas de crédito. Las tiene todo el mundo. Y resulta cómodo pagar con ellas y evitar tener que ir al cajero del Banco, a sacar dinero en efectivo. Pero eso es porque hasta ahora usar tarjetas de crédito, o débito, no suponía una amenza. Ahora sí la supone. 

          Sigue la Web con este inicio de frase: «en esta era digital«. Primera afirmación gratuita, calificar a esta época como «era digital«. ¿Por qué usa tanto el enemigo esta afirmación, «estamos ya en la era digital«. Porque las tarjetras de crédito NO LES BASTAN. Una tarjeta de crédito es una pieza delgada, rectangular, pequeña.

          Pero tiene un inconveniente: Es muy limitada. Puede recibir y emitir muy pocas órdenes. Un móvil inteligente es un pequeño ordenador. Puede recibir y emitir muchas más órdenes que una tarjeta de plástico. Puede recibir órdenes de cómo está programado el dinero del Usuario. Una tarjeta no puede hacer eso. Por eso las tarjetas de crédito NO LES SIRVEN. Necesitan que el dinero pase de ordenador (del Banco) a ordenador (del Usuario y Propietario del dinero). Propietario parcial, «sub conditione«. 

          El Plan es que cada uno de nosotros pasemos nuestro dinero de ser moneda emitida por el Banco Central – el Banco de España – y depositada en un Banco Comercial de cerca de nuestra casa, a ser un saldo, un número en una cuenta, a nombre de nosotros, en el Banco Central, el Banco de España en Madrid. Ese cambio tan simple.

El dinero pasará de ser dinero que yo puedo sacar el día que quiera en mi Banco, a ser un número, que sólo se me adjudicará si el Banco Central en Madrid, lo permite. Porque – y aquí está la clave – la disponibilidad no la tengo yo yendo a mi Banco, sino que ahora manda en ese dinero la Oficina Central del Banco de España, que ordenará a mi Banco qué tiene que hacer con ese dinero, que manejan ellos. 

          Hay que entender esto, o seguiremos viviendo en las nubes, en el «País de las Maravillas» de Alicia. Y no nos daremos cuenta del peligro mortal del dinero digital. Porque equivale a darle al Banco de España todo nuestro dinero. Que nos abra una cuenta, en un listado suyo. Y confiar en que nos devolverá las cantidades que queramos cuando se las pidamos. Ya no podemos pensar que el Banco cercano a casa tiene nuestro dinero. No. No está allá. Ni puede ese Banco – con el que siempre hemos tratado – hacer nada por nosotros. No sin el Visto Bueno del Banco de España en Madrid

          Es decir, cedemos la propiedad de nuestro dinero, cedemos la titularidad. Con el dinero digital programable del Banco Central – el Banco de España en Madrid – el dinero ES DEL BANCO DE ESPAÑA, no nuestro. Y dentro de algún que otro año, nos lo devolverá SÓLO si cumplimos ciertas condiciones personales. Ejemplo, China. Basta con decir eso.

          O lo que es lo mismo, luego vendrá una «Tarjeta de Identificación Digital». Donde figurará tu puntuación como buen, o no tan buen, ciudadano. Tienen datos tuyo de sobra para calificarte. Y según ella, según tu puntuación, podrás disponer de tu dinero, o de la parte que ellos decidan. «Ellos» son el Gobierno. Para gastártelo en lo que ellos quieran. No para comprar lo que tú quieras. Con el dinero de siempre, tú comprabas carne o pescado en la tienda que querías. Ahora es posible que tengas que comprar puré de insectos. Porque no te estará permitido comprar lo de antes. La carne, se acabó. Lo del pescado, está por definir.

          ¿Ves la diferencia entre lo de ahora y el dinero digital? ¡¡¡Claro que el que va a ser PROGRAMABLE no te lo dicen!!! No son idiotas. Se lo guardan para cuando lo hagan.

          El proceso va a ser el siguiente: Nos «dorarán la píldora», cantándonos las ventajas de pasar todo nuestro «dinero de siempre» a dinero digital. ¡¡¡Nos pueden hasta dar una prima del 50%!!! Luego convivirán el dinero digital y el dinero en efectivo.  Un año o dos. Si la población es estúpida y la mayoría, el 90 %, lo cambia, dentro de un año o dos, dirán que el dinero en efectivo va a dejar de tener valor. Que TODO EL MUNDO pase su dinero a dinero digital o lo perderá. «Los billetes antiguos van a dejar de tener valor tal día.» Como hicieron con los billetes de 500 euros.

.

          Y todos los reticentes se verán obligados a pasarse a dinero digital. A partir de ahi estará implantada – posiblemente, la implantarán enseguida – la calificación por puntos. Y entonces pondrán en tu «Pasaporte de identificación digital» las condicines – la programación – del dinero digital a tu nombre, desdichado lector. Y serás un esclavo el resto de la poca vida que te quede.

          ¿Comprendes ahora en toda su extensión la trampa mortal que es el dinero digital? Es el paso a tu esclavitud a y la de los hijos que vivan en el hogar familiar. 

          PD: Aquí te explicamos a qué situación te quieren conducir. Si, sabiéndolo, te dejas, luego no te quejes. Y si has vivido casi tres años donde Alicia, tampoco.