La espada de Damocles de Yellowstone Y parió la abuela
.
.
.

NOV 22 2.020.
Los científicos hacen una predicción sobre el supervolcán de Yellowstone. La espada de Damocles de Yellowstone Y parió la abuela
Por Extranotix
Los Científicos de Yellowstone hicieron una predicción sobre el Supervolcán después de que se identificara el «reloj» del sistema, utilizando un gran avance en el análisis científico.
La caldera dentro del Parque Nacional Yellowstone se extiende sobre los tres estados de Wyoming, Idaho y Montana y representa una amenaza significativa en caso de una supererupción. A pesar de que tal erupción no ha ocurrido en más de 640.000 años, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) monitorea constantemente el sistema para detectar cualquier cambio.
Ha habido muchas afirmaciones sin fundamento de que el supervolcán está “retrasado” en una erupción, después de que se calculó el tiempo promedio entre cada evento.
Pero la serie «Curiosity» del Discovery Channel reveló cómo el Profesor de Geoquímica Kenneth Sims, de la Universidad de Wyoming, estudió los isótopos de RadioCarbono del volcán, para ver si era posible hacer una predicción a largo plazo.
El profesor Sims dijo: “Ha habido tres grandes erupciones en el pasado como supererupciones.
«Ese es el peligro al que nos enfrentamos en Yellowstone».
La serie continuó explicando por qué los científicos quieren poder predecir una futura erupción de Yellowstone.
Decía: “Miles de veces más poderosa que el Monte St Helens, una erupción de esta escala enterraría el oeste de América del Norte.
“Una neblina de azufre oscurecería el Sol y sumergiría al mundo entero en un invierno volcánico.»
«Aquí hay una batería de Equipos que monitorean la deformación del suelo, las emisiones de gases y los terremotos».
El narrador detalló cómo el trabajo del USGS les permitiría tener una advertencia en caso de una supererupción. Pero idealmente, a los Investigadores les gustaría saber mucho más por adelantado.
Dijo: “Son excelentes para las predicciones a corto plazo, pero ¿puede la Ciencia encontrar una manera de predecir las supererupciones con mucha anticipación?
“El gas Radón podría proporcionar la respuesta: Pequeñas cantidades de gas se escapan de las cámaras de magma activas.
«A medida que el Radón se desintegra, forma isótopos radiactivos con firmas químicas únicas, que los Científicos pueden medir».
El Profesor Sims explicó cómo los isótopos radiactivos ayudan a hacer precisamente eso.
“Ese es el aspecto difícil de la Ciencia, esa predicción a largo plazo».
«Puedo usar el Radón como un reloj. Me ayuda a comprender xcómo de rápido está subiendo el gas desde el magma en las profundidades. Y llegando a la superficie».
En un Estudio publicado en 2.016, los Científicos encontraron que «las anomalías del Radón parecen ser adecuadas para pronosticar episodios eruptivos».
El artículo, publicado en la ‘Sociedad Geológica de Londres’ concluyó que: «El mapeo de Radón es una herramienta eficaz para evaluar la desgasificación difundida y concentrada en la superficie».
El Equipo estudió su uso en el Vesubio (Italia), La Soufriere (Guadalupe), Stromboli (Italia) y Villarrica (Chile). Donde encontraron «fallas y sistemas de fractura que controlan la desgasificación del Radón».
Los Científicos también descubrieron recientemente evidencia de dos erupciones «colosales», desconocidas en Yellowstone, utilizando una combinación de técnicas, incluido el análisis de isótopos radiactivos.
El Vulcanólogo de la Universidad de Leicester, el Dr. Thomas Knott, dijo: «Descubrimos que los depósitos que antes se creía que pertenecían a erupciones múltiples y más pequeñas, eran de hecho colosales capas de material volcánico de dos super-erupciones previamente desconocidas, hace unos 9,0 y 8,7 millones de años».
El Estudio indica que, durante el período Mioceno, Yellowstone entró en erupción en un promedio de cada 500.000 años.
Sin embargo, el Estudio llevó a los científicos a predecir que el poder de Yellowstone está «disminuyendo».
El Dr. Knott dijo: «Por lo tanto, parece que el hotspot de Yellowstone ha experimentado una disminución de tres veces en su capacidad para producir eventos de supererupción. Esta es una disminución muy significativa».
.
Comentario de esta Casa.
.
Hay un refrán castellano que dice: «Éramos pocos y parió la abuela.» Esa idea de desconsuelo es la que hemos querido añadir a la noticia, que ayer nos llegó en forma del artículo de arriba. En cualquier caso, es mejos saber que no saber. A pesar de que en este tema nada podemos hacer para prepararnos. Sólo nos queda confiar en que no se dará ningún evento magmático en nuestras vidas, ni en las de nuestros descendientes vivos hoy.
Lo cierto es que este tema nos ha interesado desde muchos años atrás. Se han ido decubriendo aspectos interesantes en estos últimos años. De ello da fe el vídeo que viene al final del artículo. Es recomenadable su audición, aunque dure una hora. No se aburrirá el lector. Y aprenderá aspectos desconocidos de la existencia y reveladores. Entre otras cosas como funciona la Ciencia. La Ciencia , querido lector, funciona con algo que se llama «Ingenio». Don del Cielo concedido a pocos mortales. Son mortales a los que les gusta reflexionar. Que reflexionan mucho, durante años. Se pasan años dándole vueltas al mismo problema.
No sirven para esto del «Ingenio» los arrivistas, ni los cortoplacistas, ni los oportunistas, ni los fracasados en otros menesteres. Son precisas varias condiciones: Una gran confianza en sí mismos, haber demostrado valer para los estudios, descollar, no necesitar sobresalir, hacerlo por sus propias cualidades, una constancia superior y una paciencia a prueba de bomba. Si una persona asi se empeña en resolver un tema que nadie ha logrado desentrañar, es muy fácil, casi seguro, que el dotado de Ingenio lo desentrañe. Porque «Ingenio» es encontrar la solucion que nadie antes fue capaz de encontrar. Es encontrar donde todo el mundo buscó, pero nadie halló nada. Y ello gracias a una idea feliz. El Ingenio es esa idea feliz, la mente que la alumbró. El Ingenio es un parto inmaterial.
La esperanza que vislumbramos respecto a Yellowston se contiene en el final, donde dice que la capacidad mortal del Parque como amenaza parece que ha disminuido últimamente. Algo así como a un tercio de la de antaño. Esto podria suponer un respiro para la Humanidad. Aunque no haya quizás nada definitivo.
.
No somos nada …
La espada de Damocles de Yellowstone Y parió la abuela