Racionan algunas verduras y frutas en Inglaterra
.
.
.
El racionamiento de comestibles comienza en el Reino Unido como un medio para ‘normalizar’ la próxima escasez
antes del colapso. Racionan algunas verduras y frutas en Inglaterra
Viernes , 3 de marzo de 2.023, por : JD Heyes

.
(Natural News) La desaparición de Occidente, planeada por nuestros líderes globalistas como un medio para empoderarse aún más como reyes y reinas, continúa a buen ritmo. En medio de una nueva guerra en Europa. Y ahora, el racionamiento de vegetales en el Reino Unido.
«En los últimos días, los principales Supermercados del Reino Unido han ‘racionado’ ciertas frutas y verduras», escribe Kit Knightly en Off Guardian esta semana , y continúa enumerando varias Cadenas de Supermercados donde se estaba produciendo el racionamiento.
“Muchos, incluido Justin King, ex Director Ejecutivo de Sainsbury’s, han aprovechado la oportunidad de culpar al Brexit. Pero eso no tiene mucho sentido, ya que Marruecos, de donde el Reino Unido importa muchas verduras para ensalada, obviamente no está en la UE. Además, Irlanda también se ha visto afectada. Y además estamos a solo 5 meses de que Francia (y otras naciones de la UE) enfrenten su propia ‘escasez alimentaria catastrófica’”, continuó Knightley.
El Autor sugiere que, si bien un lado de la brecha del Brexit culpa de la escasez al clima, la verdadera razón de la escasez es que ha sido diseñada. Knightly luego insinúa que la narrativa del «establishment» sobre el cambio climático se está utilizando para distraer la atención de la verdadera causa de la escasez. Knightly también menciona el «fiasco del papel higiénico» al comienzo de la pandemia, como un ejemplo de una posible operación psicológica que creó la apariencia de una escasez.
La inflación deliberada de los precios del petróleo y el gas ha provocado un aumento en el costo de producción, cosecha y transporte de cultivos. Además, el precio del fertilizante también ha aumentado, debido a la escasez de productos manufacturados. Aunque estos problemas se atribuyen a la guerra en Ucrania, existían antes del conflicto (como se cubrió anteriormente aquí y aquí ). Esto se discutió ampliamente cuando surgieron los primeros informes de «escasez de alimentos» en la primavera, continuó Knightly.
“Hablando de Ucrania, actualmente es más fácil conseguir tomates en Kherson, devastada por la guerra, que en Londres. Esa es la realidad que se nos presenta”, escribió el columnista.
En resumen, sugirió Knightly, el racionamiento actual de ciertos productos en los Supermercados del Reino Unido es parte de una narrativa confusa e inconsistente. Si bien el Brexit y el clima se han citado como razones de la escasez, estas explicaciones no tienen mucho sentido. Además, el racionamiento parece estar afectando a algunas tiendas y lugares, pero no a otros.
Según un Agricultor, los Supermercados podrían llenar el vacío en las importaciones comprando productos cultivados en el país. Pero al parecer no están dispuestos a pagar los costos adicionales. La normalización de los estantes vacíos y el racionamiento sugiere que puede haber un propósito subyacente en la narrativa de la escasez de alimentos.
El Comentarista social Neil Oliver resumió lo que está pasando en un monólogo reciente para su programa GBNews :
Están racionando los tomates en los Supermercados. Nos dicen que se trata de las cadenas de suministro, el mal tiempo y el precio de la calefacción, pero en este momento, en términos de mensajes, sospecho que se trata más de presionar la palabra: Racionamiento. Menos sobre cualquier escasez creíble de alimentos y más sobre acostumbrarnos a escuchar la palabra. Sin duda, si la experiencia sirve de algo, el resto vendrá después. Mi dinero dice que la aplicación de racionamiento para nuestros teléfonos inteligentes ya está en un disco duro en alguna parte, lista cuando nosotros lo estemos.
Por ahora, es más un proceso familiar de manipulación psicológica. Que nos familiarícenos con la idea general de la escasez de alimentos, para que estemos bien preparados cuando se desarrolle la realidad planificada. Nos dieron el mismo trato con palabras como «bloqueo» y «pandemia», «mandato» y «negacionista». Empujar, empujar. «Racionamiento» es una palabra de la generación de nuestros padres y abuelos, un poco como “Guerra en Europa” y “Fascismo”. Y ahora vuelven a estar de moda. «Racionamiento», les pregunto, mientras los vertederos se llenan de alimentos frescos arrojados todos los días.
Los Globalistas que dirigen la civilización occidental odian la civilización occidental y están tramando su colapso porque no se puede controlar a la gente libre.
Las fuentes incluyen:
.
Comentario de esta Casa. Racionan algunas verduras y frutas en Inglaterra
.
Habrá que ver si es escasez real o es que las Gandes Cadenas no quieren disminuir beneficios. Y prefieren que la gente no tenga comida que ganar ellas menos. Todo se llega a saber, así que lo sabremos, seguramente.
.
Y esto no hay más remedio que ligarlo a quiénes son los dueños de las Grandes Cadenas de Supemercados. Porque si son personas muy ricas … hummmm … Tal vez estén ya alineadas con los Promotores de este desaguisado mundial. Bien porque los Promotores les hayan propuesto ya pasarse a su bando, o bien porque ellos mismos lo han solicitado. Después de todo, son Triunfadores de la vida … de los que deben sobrevivir. Y claro, deben unirse al esfuerzo por quedarse solos en el planeta …
.
Esto es sólo una elucubración, en base a indicios detectados. Podemos acertar o no acertar. El Lector debe decidir qué peso dar esta elucubración. y por si acaso el Lector decide investigar por su cuenta, permítanos informarle de ciertas reglas que hemos deducido aquí para tales menesteres. Hay varias normas que en esta Casa hemos visto se cumplen en las investigaciones que se hacen con criterios científicos. A saber:
.
1. Una investigación científica ha de comenzarse con total ausencia de metas prefijadas. Con absluta imparcialidad. Al investigador le debe dar igual cuáles sean las conclusiones de su investigación. De lo contrario, si tiene preferencias, queda anulardo como investigador. Se convierte en un «propagandista».
2. Si el tema es insólito, de excepcional dificultad y nunca antes se investigó, el mejor método para trabajar es el de «prueba y error». Tal vez, el único.
3. La información que le sirva de base para su trabajo ha de ser muy amplia. Teóricamente, la totalidad de la información generada en el mundo sobre el tema. Como esto es seguramente imposible, al menos que sea muy amplia. No debe ahorrar esfuerzos en proveerse de tantas Fuentes como le sea posible.
4. Una vez en posesión de muy amplia información – toda la que sea capaz de acaparar – ha de analizarla con la imparcialidad citada y su mejor intelecto.
5. Tendrá que unir noticias relacionadas, excluyendo lo que su intuición le ordene, discurriendo a todas horas y dedicando todo el tiempo que la investigación requiera.
6. Llegado a conclusiones personales, diferentes a lo comentado por sus Fuentes, habrá de redactarlas con claridad meridiana y con la extensión mínima para ser comprendidas por un Lector de cultura media. Si sólo reúne conclusiones citadas por otros, no será investigación, sino «recopilación» lo que haga.
7. Viene el momento de la verdad, lograr exportar su Estudio y hacerlo llegar a la mayor cantidad posible de Entidades y personas. Los cuales deben, a su vez, convertirse en divulgadores sucesivos del resultado obtenido.
.
Si ha seguido con teutónica disciplina las indicaciones dadas, puede garantizarse que su trabajo estará bien hecho y merecerá la pena leerse. Y publicarse en sitios como éste, que le queda abierto.
.