El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

.

.

.

La OMS corrige su Informe, la causa de la muerte de un mexicano fueron comorbilidades no gripe aviar.

El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

El logotipo de la Organización Mundial de la Salud en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, el 11 deJunio de 2.019. (Anja Niedringhaus/AP/Foto de Archivo)

ESTADOS UNIDOS
Enmiendas aprobadas al Reglamento de la OMS preocupan a expertos de la salud.

15 de Junio de 2.024      PACHI VALENCIA
 
 
        La aprobación de Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) durante la 77º Asamblea Mundial de la Salud ha generado preocupación entre expertos, quienes advierten que estas medidas podrían representar una renuncia a la soberanía estadounidense y a las libertades constitucionales al otorgarle a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un gran poder de decisión.

        Un conjunto de Enmiendas al RSI, un instrumento legal de obligatorio cumplimiento para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, se aprobó durante la reunión con los 194 países que integran la Asamblea de la OMS llevada a cabo del 27 de Mayo al 1 de Junio de 2.024.

        Esta decisión fue calificada por la Organización como un «histórico paso adelante».

        Las nuevas Enmiendas al RSI incluyen cuatro cambios clave: La definición de emergencia pandémica para mejorar la respuesta global a posibles pandemias, el compromiso con la equidad en el acceso a productos médicos y financiamiento, la creación de un Comité de los Estados Partes para facilitar la aplicación efectiva del RSI, y el establecimiento de autoridades nacionales para mejorar la coordinación a nivel nacional e internacional.

        «El conjunto de Enmiendas al Reglamento reforzará la preparación, vigilancia y respuesta mundiales frente a las emergencias de salud pública, incluidas las Pandemias», dijo la OMS en un Comunicado publicado el sábado 1 de junio.

        Sin embargo, expertos que asistieron a la reunión de la OMS en Ginebra, como el Dr. Robert Malone y el analista Frank Gaffney, compartieron sus opiniones y preocupaciones sobre los cambios al Reglamento Sanitario, en el programa «Fallout», adaptado al español para ‘Opinión Pública‘ de EpochTV.

        «Lo que me llama la atención al leer el documento es que, en términos de Salud pública global, le da un poder absolutamente unilateral, un nivel de poder asombroso, al Director General», dijo en la entrevista el Dr. Malone, Director Médico y regulatorio de The Unity Project.

«Nosotros imaginamos a la OMS como una Organización cuasi diplomática, que actúa como una especie de intermediario neutral entre los Estados nacionales», agregó el experto en salud.

        «Pero luego apareció este nuevo lenguaje que era muy prescriptivo, donde decían: ‘Ustedes deberán hacer esto, deberán construir este tipo de infraestructura, deberán tomar estas acciones, deberán vacunarse o proporcionar tratamientos médicos si la OMS así lo indica’», expresó en la entrevista.

El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

Una visión general durante la inauguración de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA77) en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el lunes 27 de mayo de 2024. (Salvatore Di Nolfi/Keystone vía AP)

El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), observa la asamblea durante la Inauguración de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA77) en la Sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el Lunes 27 de Mayo de 2.024. (Salvatore Di Nolfi/Keystone vía AP)

.
        El Dr. Malone indicó que los primeros borradores de las Enmiendas contenían un lenguaje «autoritario», similar a las prácticas observadas durante la crisis de la COVID-19, como los confinamientos y mandatos, que no se han considerado como las mejores prácticas en Salud pública.

        «Ahora el documento tiene un lenguaje más colaborativo, donde promueve la transferencia de tecnología, el desarrollo de infraestructura y la redistribución de la riqueza, subrayando la responsabilidad colectiva de los estados miembros de avanzar en equidad e inclusión y permitir que los países en desarrollo produzcan sus propios medicamentos», añadió.

        Las enmiendas revisadas al RSI comprometen a los estados miembros a invertir USD 155,000 millones durante cinco años para crear una infraestructura mundial para la vigilancia, coordinación, seguimiento y aplicación del cumplimiento de las pandemias, dirigida y centrada en la OMS.

        Frank Gaffney, co-Fundador de Sovereignty Coalition, quien asistió a Ginebra con otros colegas para representar a su organización, también mostró preocupación porque la nueva enmienda incluye la exigencia de pasaportes de vacunación para adultos y niños.

        «Esto podría llevar a un sistema de vigilancia similar al modelo de crédito social chino», dijo Gaffney, antes de advertir lo que considera como riesgos de esta medida.

        «Si se inserta un aparato de identificación digital, puedes obtener el resto del modelo chino, que es el sistema de crédito social–el aparato totalitario de vigilancia y control más completo jamás imaginado, y que se está ejecutando, y está operando hoy en la China comunista», explicó.

        Entre otras modificaciones que preocupan a los expertos, también está el requisito de que los países refuercen su capacidad para combatir la llamada «desinformación e información errónea», por sus implicaciones sobre la libertad de expresión.

        «Eso implica hacer cumplir la ley mediante la censura», dijo el Sr. Gaffney.

        Añadió que actualmente 49 Senadores y 22 Fiscales Generales de Estados Unidos han alzado la voz en contra de los problemas constitucionales que perciben en el RSI.

        Asimismo, Gaffney criticó la aprobación rápida y en la oscuridad del documento, afirmando que se hizo «sin ninguna oportunidad de revisarlo, y mucho menos tener un análisis o debate público adecuado».

        Esta falta de transparencia y consulta adecuada preocupa a los expertos sobre la dirección futura de la OMS y la Gobernanza Global.

        «Lo hicieron sigilosamente», dijo el Sr. Gaffney.

        «Cuando se hizo el Acuerdo, con solo alrededor de un tercio de los miembros en la sala; algunos incluso informaron que sus micrófonos estaban apagados, se anunció que se había llegado a un Consenso y que el Acuerdo quedaba ahora aprobado», detalló sobre el proceso de aprobación.

        «Este es el tipo de cosas que refuerza la mayoría de nuestras preocupaciones sobre que la Organización dirija algo, y mucho menos cualquier cosa que pueda infringir nuestra forma constitucional de gobierno», añadió.

        Por su parte, el Dr. Malone advirtió que dichas Enmiendas podrían erosionar la soberanía nacional, así como las libertades individuales y médicas de las personas.

        «Se establece este proceso de aparente consenso, donde se aprueban decisiones clave sin tener realmente una votación, donde nadie puede responsabilizarse de esa decisión, cuando no se solicita el aporte de una verdadera parte interesada o miembro, y se convierte básicamente en una toma de decisiones por decreto del Director General», añadió.

        Mientras tanto, los países miembros acordaron seguir negociando la propuesta del Acuerdo sobre Pandemias en una reunión extraordinaria de la Asamblea de la Salud en este 2024 o en 2025.

        Vea la conversación completa entre el Dr. Malone y el Sr. Gaffney en el programa de ‘Opinión Pública‘ de EpochTV.

VFuente: The Epoch Times en español

.

Comentario de esta Casa. El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

.

        Tenemos la fuerte sospecha de que la OMS usa dos disfraces. Uno de cordero. El otro de Lobo. Está por ver cuál es la verdadesra naturaleza de este Ente. Que no es ninguno de los dos disfraces que emplea para su actuación en público. La naturaeza real la veríamos si viéramos las reuniones del Consejo de Dirección. Y sobre todo las reuniones de quienes mueven los hilos desde Arriba. Sobre todo las reuniones tal vez no del Consejo, sino de quien sea la cabeza de ese Consejo con el Enviado del Nivel Superior. 

        Nosotros podemos definir con algo de precisión las dos primeras versiones, los dos disfraces. Vamos con el de cordero. El tal Tedros sabe poner cara de niño bueno que no ha roto un plato en su vida. Evidentemente, eso es comedia. Deseo de dar pena. Quien tiene su CV no puede pretender que creamos su aspecto de niño bueno, que juega a dar lástima. Es pueril tal empeño. Pero tal vez lo eligieron porque era una de sus muchas facetas, sus habilidades: Fingir con el rostro todas las personalidades necesarias.

        Hoy nos hemos enterado de que pugnaba con cinco contrincatnes, todos ellos Médicos. Él no lo era. Pero tal vez China lo apoyaba. Y eso fue todo. Hace no mucho tuve noticias fidedignas de un Concurso amañado. Se convoca el Concurso. Acuden un puñado de Concursantes. En torno a la docena. Y, por un desliz, te enteras de que el puesto ya está asignado. Falta saber qué montaje se hará para adjudicar con visos de legalidad. El Concurso de ese puesto de Director General de la OMS tuvo que ser algo similar.

        La cara del Tedros haciendo de niño bueno corre paralelo a la redacción del documento que se ofrecerá a los medios. Habrá frases muy largas, con ideas muy amplias, en apariencia inofensivas y en favor de la Humanidad. Pero habrá una redacción paralele, frase por frase, con las ideas que fnalmente se vn a mantener como ideas iniciales. Y serán las opuestas. No serán ni parecidas. Pero las frases primeras también admiten la interpretación de las fraes segundas. Esta gente trabaja así.

        Cuando uno lee el resumen facilitado, las cabeceras:

«la definición de emergencia pandémica para mejorar la respuesta global a posibles pandemias,

el compromiso con la equidad en el acceso a productos médicos y financiamiento,

la creación de un Comité de los Estados Partes para facilitar la aplicación efectiva del RSI,

y el establecimiento de Autoridades Nacionales para mejorar la Coordinación a nivel nacional e internacional.»,

uno no puede sino estar da acuerdo. Todos los objetivos parecen normales, inofensivis y bien pensados. 

        Pero con esta gente siempre hay que desconfiar. Porque son gángsteres impenitentes, compulsivos. Son el gato tendiendo una trampa mortal a los ratones. Porque no sólo ellos, sino quienes les mandan desde Arriba con psicópatas dañinos. Y porque otro dato que nos ofrece el artículo es el «modus operandi» de esta gente. Reunirse un tercio y aprobar por aclamación un escrito que ya estaba preparado días antes, esperando la ocasion en que estuviera el tercio de cómplices comprados y a favor de lo que sea.

        Y luego, días después, proclamar que en el Pleno se aprobó. Cuando de ello no se dieron noticia a la vez que del fracaso del Tratado de Pandemias. Que eso sí fue en el Pleno. Lo que induce a pensar que fueron reuniones separadas. Y no con el mismo personal reunido. Y es que son tramposos empedernidos, incorregibles, irrecuperables. Que nadie se llame a engaño. Todo lo que dicen es mentira.

        Quizás nuestra única defensa sea que el «Nuevo Reglamento Sanitario» tenga que ser aprobado por el Congreso de cada Nación. Y muchas Naciones lo van a rechazar. Todas las que rechazaron el Tratado de Pandemias que no pudo salir aprobado Y cuando ellos lo rechacen en sus Congresos, nos enteremos de tal condición. Y se podrá exigir responsabilidades a nuestros Congresistas. Que todos sabemos quiénes son.

  

El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa  El aprobado Reglamento Sanitario sacado bajo la mesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *